Salta al contenido principal

Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección

 

Preinscripción Preinscripción Matrícula Matrícula

La geolocalización y la teledetección son el futuro, especialízate en gestión, análisis y procesamiento de la información geoespacial

Presentación

Máster alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 8 ods 13 ods 15 

 

¿Por qué estudiar el Máster en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección?

  • Los SIG y la teledetección son un sector en expansión, debido a los retos globales como el cambio climático, la escasez de recursos naturales o la ininterrumpida transición hacia la sociedad de la información. Prueba de ello son los más de trescientos satélites de observación de la tierra que existen en la actualidad o iniciativas como los programas Copernicus y Galileo de la Unión Europea.
  • El desarrollo de los SIG y la teledetección se entiende como un motor de progreso científico, innovación y crecimiento económico que redunda necesariamente en la creación de empleo cualificado.
  • Profesorado altamente cualificado, con prestigio académico a nivel internacional y una amplia experiencia investigadora, y profesionales del sector privado especialistas en la materia.
  • Formación teórico-práctica, manejo de software líder en el sector 

Puedes hacer este máster con

Especialización

Formación en competencias

Idiomas

¿Desde qué grados puedo acceder al Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección?

Este máster va dirigido a graduados universitarios de procedencia diversa, interesados en la gestión, análisis y procesamiento de información geoespacial:

  • Ingenierías
  • Arquitectura
  • Geografía
  • Ciencias de la Tierra
  • Medioambiente
  • Ámbito empresarial o económico
  • Ciencias Sociales

¿En qué podré trabajar cuando termine el Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección?

Organizaciones de naturaleza diversa (empresas, administraciones, oficinas técnicas, etc.) demandan perfiles de técnicos o analistas SIG, cuya labor principal radica en la adquisición, procesado y análisis de datos geográficos de distinto tipo que son necesarios para una adecuada toma de decisiones y planificación. Este tipo de profesionales son demandados tanto por organismos públicos como privados de un amplio rango de sectores, como por ejemplo:

  • Sector agroalimentario
  • Oficinas técnicas dedicadas a la arquitectura e ingeniería
  • Empresas de servicios como agua, electricidad o gas
  • Consultoras
  • Sector medioambiental
  • Sector de turismo
  • Sector financiero, seguros
  • Centros de investigación
  • Organizaciones no gubernamentales
     

Competencias

Acceso y admisión   

Requisitos de acceso

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de otros países que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. 

Requisitos de acceso Requisitos de acceso

Criterios específicos del máster

En caso de que la demanda supere a la oferta de plazas, los estudiantes serán admitidos en este Máster conforme al siguiente baremo:

  • Expediente académico del título de grado (o equivalente) que da acceso al máster (hasta 4 puntos). Se podrán asignar coeficientes de ponderación sobre la nota del expediente para aquellas titulaciones cuya idoneidad no se ajuste a la temática del máster.
  • Experiencia profesional (hasta 2 puntos). Se valorará hasta 0,5 puntos por año, ponderando la adecuación de la labor profesional con el contenido del máster.
  • Participación en proyectos de investigación (hasta 2 puntos). Se valorará la participación en proyectos de investigación ponderando el ámbito temporal, temática, grado de participación y financiación.
  • Otros méritos (hasta 2 puntos). Se valorarán (ponderando la adecuación a la temática del máster) los méritos no contemplados en apartados anteriores, entre otros:
    • Conocimiento de idiomas (demostrado por certificado oficial o por cursos recibidos)
    • Cursos recibidos e impartidos
    • Publicaciones
    • Becas de investigación homologadas
    • Titulaciones adicionales

Preinscripción Preinscripción
Matrícula Matrícula

Observaciones

Fundación Carolina   La Fundación Carolina oferta becas para cursar este máster.

Movilidad

Consulta aquí la información sobre movilidad

Actualmente este máster no contempla la opción de movilidad

Charlas

Charlas MUSIGT: castellano / euskera