Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Entidades colaboradoras:
Los hábitos de vida de la población y el incremento en la actividad deportiva provocan que las patologías asociadas a tejidos blandos del aparato locomotor sean cada vez más frecuentes. Uno de los tratamientos que ha ido incrementando su importancia en el abordaje de dichas lesiones es la fisioterapia con técnicas invasivas que utiliza elementos como las agujas para llegar al tejido blando, ejerciendo un efecto mecánico al que, además, se le pueden añadir otros agentes físicos como el calor, fármacos o electricidad.
Con esta formación teórico-práctica de alta especialización conocerás métodos de tratamiento de probada eficacia clínica y aprenderás a aplicar las distintas técnicas de manera eficiente y segura.
Por qué estudiar el Diploma de Especialización en Fisioterapia Invasiva
- Porque te capacitará en el uso y dominio de herramientas fisioterápicas de vanguardia.
- Por el aumento de la demanda de profesionales del ámbito de la fisioterapia que puedan tratar dolencias a través de técnicas como EPI®, punción seca o neuromodulación.
- Porque contarás con un claustro docente especializado formado por profesorado de la UPNA y profesionales del sector de reconocido prestigio.
Salidas profesionales
- Fisioterapeuta especialista en técnicas invasivas en centros sanitarios públicos.
- Práctica en clínicas privadas aplicando tratamientos avanzados en patología musculoesquelética.
- Actividad profesional autónoma con oferta diferenciada de servicios de Fisioterapia Invasiva.
- Incorporación a equipos multidisciplinares especializados en dolor y rehabilitación funcional.
- Participación en programas de innovación terapéutica y actualización clínica en el ámbito musculoesquelético.
Este título propio forma parte del Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Deportiva, junto al Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas.
Módulos y materias
Módulo | Modalidad | Horas lectivas | Número de ECTS | Guía docente |
---|---|---|---|---|
1. Fisioterapia invasiva: bases e introducción | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
2. Ecografía | Presencial | 74 | 7,4 | Descarga |
3. Técnicas de abordaje muscular ecoguiadas I | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
4. Técnicas de abordaje muscular ecoguiadas II | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
5. Neuromodulación I | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
6. Neuromodulación II | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
7. EPI® | Presencial | 48 | 4,8 | Descarga |
8. Neuroeje | Presencial | 48 | 4,8 | Descarga |
9. Casos clínicos | Presencial | 25 | 2,5 | Descarga |
Dirección académica
- Dirección académica: Ana Bays Moneo y Ana Insausti Serrano
- Coordinación académica: Miguel Moreno Martínez
Profesorado de la UPNA
- Ana María Insausti Serrano (Doctora en Medicina. Profesora en el Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA)
- Miguel Moreno Martínez (Fisioterapeuta. Profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA)
- José Ignacio Niubó Ena (Médico. Profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA)
- Oier Oregui Unamuno (Fisioterapeuta. Profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA)
Colaboraciones externas
- José Grau (Fisioterapeuta especializado en fisioterapia invasiva. Clínica Grau, Alicante)
- Rafael Guerra (Fisioterapeuta especialista en fisioterapia invasiva. Fisiologic Fisioterapia, SLP, Barcelona)
- Mariano Martin-Macho Martínez (Fisioterapeuta y coordinador de terapias RHBA en Hospital La Pedrera, Dénia, Alicante)
- José Manuel Sánchez (Fisioterapeuta. Autor de la técnica EPI®. Centro de Recuperación Deportiva CEREDE)
Tipo de estudiante | Precio |
---|---|
Comunidad universitaria | 3.896,42 € |
Miembros Alumni-A3U | 3.980,90 € |
Tutores/as de prácticas-A3U | 4.107,62 € |
Personas no vinculadas a la UPNA | 4.318,82 € |
Consulta los descuentos y las bonificaciones y exenciones aplicables
Facilidades de financiación y bonificaciones para empresas
Plazas
20
Mínimo de personas requeridas para la impartición: 20
Requisitos de acceso:
Podrás acceder a estos estudios en el caso de que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones:
- Si tienes titulación universitaria en Fisioterapia (diplomatura o grado).
- Si eres estudiante de último curso y te queda por superar el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas que en ningún caso, de forma conjunta, superen un máximo de 30 ECTS.
Criterios de admisión:
La dirección académica del programa realizará la selección de personas admitidas teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:
1. Personas egresadas en Fisioterapia en la UPNA.
- por orden de inscripción.
2. Estudiantes de la UPNA a quienes les quede por superar el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas que en ningún caso, de forma conjunta, superen un máximo de 30 ECTS. Se asignarán siguiendo los siguientes criterios:
- que tengan superada la asignatura de Fisioterapia Deportiva.
- por orden de inscripción
3. Personas egresadas en Fisioterapia en otras universidades.
Si no has estudiado en la UPNA, deberás registrarte en la plataforma.
Regístrate Regístrate Consulta la guía de registro Consulta la guía de registro
Realiza la preinscripción: para completarla, introduce tu DNI (sin espacios y con letra) y contraseña.
Si te encuentras en alguno de estos casos, recuerda que tienes que rellenar y adjuntar el documento correspondiente:
- Solicitud de acceso para estudiantes universitarios con máximo de 30 ECTS pendientes
- Solicitud de acceso para profesionales sin titulación universitaria
Preinscríbete Preinscríbete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña
Los plazos de preinscripción establecidos son los siguientes:
Plazo de preinscripción | Fechas | Subsanación de documentación |
---|---|---|
Primer plazo | 20/05/2025 - 02/06/2025 | 03/06/2025 |
Segundo plazo | 03/06/2025 - 16/06/2025 | 17/06/2025 |
Tercer plazo | 17/06/2025 - 26/06/2025 | 27/06/2025 |
Extraordinario | Desde el 27/06/2025 hasta completar plazas | Un día desde la comunicación de necesidad de subsanación |
El segundo y tercer plazo y el extraordinario se abrirán únicamente en el caso de que queden plazas vacantes tras el primer plazo.
La admisión al título propio se comunicará por correo electrónico en las fechas indicadas, según cada plazo de inscripción:
Plazo de preinscripción | Comunicación de admisión | Reclamaciones |
---|---|---|
Primer plazo | 09/06/2025 | 10/06/2025 |
Segundo plazo | 23/06/2025 | 24/06/2025 |
Tercer plazo | 02/07/2025 | 03/07/2025 |
Extraordinario | Se realizará una comunicación individual. | Hasta dos días después desde la comunicación de admisión. |
Las personas que quieran llevar a cabo reclamaciones sobre la admisión deberán ponerse en contacto con Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.
Formalización de la matrícula
Matricúlate: si has sido admitido/a, deberás formalizar la matrícula dentro del plazo establecido:
Plazo de preinscripción | Plazo de formalización de matrícula |
---|---|
Primer plazo | 12/06/2025 - 17/06/2025 |
Segundo plazo | 26/06/2025 - 01/07/2025 |
Tercer plazo | 17/07/2025 - 23/07/2025 |
Extraordinario | Hasta siete días después de la fecha de comunicación individual. En cualquier caso, nunca después de la fecha de inicio de la formación. |
Matricúlate Matricúlate Consulta la guía de matrícula Consulta la guía de matrícula
Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (300 €). Comprende los siguientes conceptos:
- Derechos de inscripción: 120 €
- Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
- ECTS matriculados: 42,43 €
En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables.
Pago del importe restante
Podrás elegir abonar el importe restante mediante pago fraccionado o pago único:
- Pago fraccionado: el importe correspondiente se abonará mediante giro bancario en los plazos indicados:
- Primer pago: antes del comienzo del curso se abonará la cantidad restante hasta completar el 60% del importe total del título propio (cuota formalización matrícula + primer pago fraccionado = 60%).
Este pago se realizará mediante transferencia bancaria. Antes del inicio del curso, te enviaremos por correo electrónico las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...). - Segundo pago: 60 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
- Tercer pago: 120 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
- Primer pago: antes del comienzo del curso se abonará la cantidad restante hasta completar el 60% del importe total del título propio (cuota formalización matrícula + primer pago fraccionado = 60%).
- Pago único: el importe restante del título propio se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.
Podrán reconocerse entre 2 y 32 ECTS. Para ello, se debe presentar la siguiente documentación:
Consulta el procedimiento para solicitar el reconocimiento de créditos.
La anulación de matrícula de títulos propios se podrá realizar teniendo en cuenta lo recogido en el Artículo 26 de las Normas reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.
Las personas que quieran llevar a cabo la anulación o modificación de su matrícula deberán hacerlo cumplimentando esta instancia que deberán enviar a Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.
Objetivos formativos
Resultados de aprendizaje
- Viernes, de 16:00 a 21:00
- Sábado, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
- Domingo, de 9:00 a 14:00
Cada módulo del título propio se evaluará de forma independiente.
Puedes consultar las actividades formativas y el sistema de evaluación en la guía docente de cada módulo, que puedes descargar desde la tabla del apartado "Módulos y materias", en "Programa y Profesorado".
Para obtener el título de Máster de Formación Permanente, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer un título oficial o equivalente
- Superar los créditos ECTS matriculados
![]() ![]() |
Dirección académica
|
![]() |
Coordinación externa
|
![]() |
Coordinación administrativa
|