Salta al contenido principal

Diploma de Experto en Cuidados de Enfermería al Paciente Crítico

Adquiere conocimientos, habilidades y actitudes para dar respuesta a las necesidades de los y las pacientes y sus familiares y desarrollar tu actividad profesional en Unidades de Cuidados Intensivos y/o en unidades de atención al paciente en estado crítico.

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 3  ods 4  ods 8  ods 10 

Entidades colaboradoras:
Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son áreas especializadas para el cuidado de pacientes críticos que requieren atención sanitaria constante y de alta tecnología. Los equipos multidisciplinares que trabajan en estas unidades deben ser altamente cualificados para garantizar una atención de calidad y prevenir complicaciones. El personal de enfermería, en particular, ha experimentado un gran desarrollo en sus responsabilidades dentro de las UCI, lo que requiere habilidades y competencias específicas para brindar atención segura y de calidad al paciente y a la familia.

Por qué estudiar el diploma de Diploma de Experto en Cuidados de Enfermería al Paciente Crítico

  • Por su alto nivel de empleabilidad.
  • Porque da acceso a las listas de contratación especial del SNS-O en UCI.
  • Por sus convenios de colaboración de prácticas con el Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea.
  • Por su claustro docente formado por profesorado de la UPNA y profesionales de reconocido prestigio que prestan sus servicios en el Hospital Universitario de Navarra.

Salidas profesionales

  • Podrás desarrollar tu actividad en Unidades de Cuidados Intensivos - U. Coronaria.
  • Cumplirás los requisitos para acceder a las listas de contratación especial para contratos de corta duración del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea.

 

Módulos y materias

Estructura de la enseñanza
Módulo Horas lectivas Modalidad Numero de ECTS Guía docente
1. Unidades de cuidados intensivos y pacientes críticos  8 Presencial 1 Descarga
2. Cuidados de enfermería al paciente en estado crítico 56 Presencial 7 Descarga
3. Otros aspectos de interés en el paciente crítico 8 Presencial 1 Descarga
4. Comunicación, bioética y práctica basada en la evidencia 8 Presencial 1 Descarga
5. Prácticas clínicas 200 Presencial 18 Descarga

Dirección y coordinación académica

  • Dirección académica: Nelia Soto Ruiz
  • Coordinación académica: Amaia Saralegui Gainza

Profesorado de la UPNA

Colaboraciones externas

  • Oskía Astrain Alfaro (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Silvia Arregui Remón (Médico Residente en la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Benjamín Cano Martos (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Pedro Crespo Grijalba (Jefe de la Unidad de Enfermería de Cuidados Intensivos II, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Amaia Echarte Alfaro (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • María Echamendi Hernández (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Aránzazu Elizondo Sotro (Jefa de la Sección de Calidad Asistencial y Seguridad Clínica, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Isabel Gil Säälf (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Ignacio González Herrero (Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Mª José Julián Royo (Fisioterapeuta respiratorio en el Centro de Fisioterapia Respiratoria Haize)
  • Aránzazu Lander Azcona (Facultativo Especialista en el Área de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Ana Larumbe Lander (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Blanca Isabel Lorente Roda (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Itziar Martínez Arangoa (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Rubén Martínez Arce (Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Amparo Martínez Oroz (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Mercedes Marraco Boncopte (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Andoni Presa Orue (Facultativo Especialista en el Área de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • José Mª Prat Mora (Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Manuela Prieto Mariscal (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Eva Regidor Sanz (Facultativo Especialista en el Área de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Hodei Rodrigo Pérez (Facultativo Especialista en el Área de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • José Roldán Ramírez (Médico del Servicio de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Elisa Sanz Granados (Facultativo Especialista en el Área de Medicina Intensiva, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
  • Consuelo Zazpe Oyarzun (Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea)
Importe de la matrícula
Tipo de estudiante Precio
Comunidad universitaria 1.824 €
Tutores/as de prácticas-A3U 1.824 €
Miembros Alumni-A3U 1.863 €
Personas no vinculadas a la UPNA 2.016 €

Descuentos, bonificaciones y exenciones aplicables

Facilidades de financiación y bonificaciones para empresas

Plazas

Número de plazas: 15.  Además, se ofertan 5 plazas adicionales para personas que pudieran convalidar el módulo de "Prácticas clínicas", equivalente a 21 ECTS, por experiencia profesional.

Mínimo de personas necesarias para que se imparta la formación: 14

Requisitos de acceso:

Podrás acceder a este título propio en el caso de que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones:

  • Si tienes Diplomatura o Grado en Enfermería.
  • Si durante el plazo de inscripción eres estudiante del Grado en Enfermería y vas a finalizarlo en el curso 2024/2025.
    En este caso, la admisión será provisional y podrás formalizar la matrícula una vez que estés en posesión del título de Grado en Enfermería.

Criterios de admisión:

La dirección académica del programa realizará la selección de personas admitidas por riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:

  • Personas tituladas en Enfermería en la UPNA.
  • Personas tituladas en Enfermería en otras universidades.

Si no has estudiado en la UPNA, deberás registrarte en la plataforma.

Regístrate Regístrate Consulta la guía de registro Consulta la guía de registro

Para realizar la preinscripción:

  • Introduce tu DNI (sin espacios y con letra) y contraseña
  • Si eres estudiante con 30 ECTS pendientes para finalizar el título: rellena y adjunta en la preinscripción el siguiente documento de solicitud de acceso para estudiantes universitarios con máximo de 30 ECTS pendientes

Preinscríbete Preinscríbete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña

Los plazos de preinscripción establecidos son los siguientes:

Plazos de preinscripción
Plazo de preinscripción Fechas Subsanación de documentación
Primer plazo 20/05/2025 - 02/06/2025 03/06/2025
Segundo plazo 03/06/2025 - 16/06/2025 17/06/2025
Tercer plazo 17/06/2025 - 26/06/2025 27/06/2025
Extraordinario Desde el 27/06/2025 hasta completar plazas Un día desde la comunicación de necesidad de subsanación

El segundo y tercer plazo y el extraordinario se abrirán únicamente en el caso de que queden plazas vacantes tras el primer plazo.

La admisión al título propio se comunicará por correo electrónico en las fechas indicadas, según cada plazo de inscripción:

Comunicación de admisiones
Plazo de preinscripción Comunicación de admisión Reclamaciones
Primer plazo 09/06/2025 10/06/2025
Segundo plazo 23/06/2025 24/06/2025
Tercer plazo 02/07/2025 03/07/2025
Extraordinario Se realizará una comunicación individual. Hasta dos días después desde la comunicación de admisión.

Las personas que quieran llevar a cabo reclamaciones sobre la admisión deberán ponerse en contacto con Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.

Formalización de la matrícula

Matricúlate: si has sido admitido/a, deberás formalizar la matrícula dentro del plazo establecido:

Calendario de matriculación
Plazo de preinscripción Plazo de formalización de matrícula
Primer plazo 12/06/2025 - 17/06/2025
Segundo plazo 26/06/2025 - 01/07/2025
Tercer plazo 17/07/2025 - 23/07/2025
Extraordinario Hasta siete días después de la fecha de comunicación individual. En cualquier caso, nunca después de la fecha de inicio de la formación.

Matricúlate Matricúlate Consulta la guía de matrícula Consulta la guía de matrícula

Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (300 €). Comprende los siguientes conceptos:

  • Derechos de inscripción: 120 €
  • Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
  • ECTS matriculados: 42,43 €

En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables.

Pago del importe restante

Podrás elegir abonar el importe restante mediante pago fraccionado o pago único:

  1. Pago fraccionado: el importe correspondiente se abonará mediante giro bancario en los plazos indicados:
    • Primer pago: antes del comienzo del curso se abonará la cantidad restante hasta completar el 60% del importe total del título propio (cuota formalización matrícula + primer pago fraccionado = 60%).
      Este pago se realizará mediante transferencia bancaria. Antes del inicio del curso, te enviaremos por correo electrónico las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...).
    • Segundo pago: 60 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
    • Tercer pago: 120 días tras el inicio del curso se abonará el 20% del importe total del título propio, mediante giro bancario.
  2. Pago único: el importe restante del título propio se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.

Para poder valorar la convalidación, necesitamos que envíes antes de que finalice el plazo de matrícula en el que hayas sido admitido/a la siguiente documentación a Nerea Sánchez (nerea.sanchez@unavarra.es), coordinadora administrativa de la formación, durante el plazo de preinscripción indicado:

  • Solicitud de reconocimiento de ECTS
  • Informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social
  • Contrato/s, certificado de empresa/s o Administración pública en el/los que se identifiquen las funciones desarrolladas (si tienen relación con el servicio de UCI) superior a 6 meses.

Es importante que este documento recoja una contratación que te permita alcanzar la experiencia requerida antes del inicio de esta formación.

  • Memoria de actividades desarrolladas en las prácticas realizadas en UCI (máximo 3 páginas)

 

Una vez recibida la documentación requerida, dirección académica revisará cada caso durante el proceso de admisión y se seguirán los pasos indicados en este apartado.

La anulación de matrícula de títulos propios se podrá realizar teniendo en cuenta lo recogido en el Artículo 26 de las Normas reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.

Las personas que quieran llevar a cabo la anulación o modificación de su matrícula deberán hacerlo cumplimentando esta instancia que deberán enviar a Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.

Objetivos formativos

  • Demostrar conocimientos y habilidades necesarias para planificar los cuidados de enfermería dirigidos a la atención del paciente crítico.
  • Conocer las principales situaciones complejas en el paciente crítico.
  • Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales en la atención de pacientes críticos.

Resultados de aprendizaje

  • Proporcionar cuidados de enfermería integrales y de calidad al paciente crítico, individualizando según el estado de la persona y el procedimiento al que va a ser sometido.
  • Planificar los cuidados de forma colaborativa y centrada en el paciente.
  • Fundamentar la toma de decisiones en situaciones complejas y afrontar la diversidad de situaciones clínicas.
  • Trabajar en colaboración con el resto de profesionales del equipo.

Sesiones teóricas

Las clases teóricas serán del 1/9/2025 al 3/10/2025. Tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA en Pamplona. 

Horario: de lunes a viernes, de 16:30 a 20:30

Prácticas clínicas

Rotación de 13 semanas de prácticas, entre el 6/10/2025 y el 13/6/2026 (serán periodos no lectivos las vacaciones de Navidad y las vacaciones de Semana Santa).

Cada módulo del título propio se evaluará de forma independiente.

Puedes consultar las actividades formativas y el sistema de evaluación en la guía docente de cada módulo, que puedes descargar desde la tabla del apartado "Módulos y materias", en "Programa y Profesorado".

Para obtener el título de Diploma de Experto, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer un título oficial o equivalente.
  • Superar los créditos ECTS matriculados.