Salta al contenido principal

Especialista Universitario en Ingeniería de los Procesos de Fabricación Avanzada en la Industria del Automóvil

Adquiere conocimientos y herramientas relacionadas con las técnicas de fabricación avanzada presentes en el sector de la industria del automóvil.

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 4  ods 8  ods 9  ods 12

Entidades colaboradoras:

Cátedra de Ingeniería del Automóvil

Asociación Clúster de Automoción de Navarra        Fundación I+D Automoción y Mecatrónica (NAITEC)

Estudiar los procesos de fabricación avanzada del automóvil en Navarra ofrece una oportunidad estratégica para comprender y mejorar uno de los sectores clave de la economía regional.

Este título propio responde a la necesidad de especialización en un entorno cada vez más competitivo, donde la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad son esenciales para mantener el liderazgo en el mercado global. Además, el programa se enfoca en la incorporación de tecnologías punteras como la robótica, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la fabricación aditiva, integradas en un marco de responsabilidad medioambiental. Todo ello se articula mediante una estrecha colaboración entre empresas, centros tecnológicos y universidades, promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo de nuevas competencias profesionales. 

Por qué estudiar el Especialista Universitario en Ingeniería de los Procesos de Fabricación Avanzada en la Industria del Automóvil

  • Porque Navarra es un referente industrial: este título te conecta directamente con el ecosistema automotriz de la región, liderado por empresas como Volkswagen Navarra y su red de proveedores.
  • Porque la fabricación avanzada es clave para la competitividad: aprenderás a aplicar tecnologías como la automatización, la robótica o la sostenibilidad en entornos reales de producción.
  • Porque te prepara para el empleo de hoy y del futuro: adquirirás competencias técnicas y transversales muy demandadas, que mejoran tu empleabilidad en un sector estratégico y en transformación constante.

Salidas profesionales

  • Áreas de ingeniería de procesos, mejora continua, automatización industrial, sostenibilidad y calidad en empresas del sector automotriz y afines.
  • Departamentos de I+D+i, centros tecnológicos o proyectos de innovación y digitalización industrial.

 

Este título propio puede ser cursado en su totalidad o cada módulo de manera independiente, dando lugar a los siguientes cursos:

  • Curso de Formación Permanente en Herramientas JIT y JIS
  • Curso de Formación Permanente en Tecnologías de Fabricación Avanzada en la Industria del Automóvil
  • Curso de Formación Permanente en Herramientas de Data Analytics, IA y Ciberseguridad

Módulos y materias

Estructura de la enseñanza
Módulo Horas lectivas Modalidad Número de ECTS Guía docente
1. Introducción y retos de la producción en la industria de la automoción 35 Presencial 3,5 Descarga
2. Tecnologías de Fabricación Avanzada en la Industria de la Automoción 55 Presencial 5,5 Descarga
3. Herramientas de Data Analytics, IA y Ciberseguridad en la industria de la automoción 30 Presencial 3 Descarga

Dirección académica

  • Dirección académica: Pedro Villanueva Roldán
  • Co-dirección académica: Jesús María Pintor Boronia

Profesorado de la UPNA

Colaboraciones externas

  • Javier Belarra (ACAN)
  • Josetxo Zugaldía (profesional independiente)
  • Juan Córdoba (Isringhausen)
  • Aitor Gastón (VWNA)
  • Asier Fernández (Benteler)
  • Jose María Monreal (Kayser Automotive Ibérica)
  • Julián Jiménez (SKF)
  • Daniel Aristu (Iruña automatización)
  • Alfonso Gordillo (Salesianos)
  • Roberto Lanaspa (KWD Automotive)
  • María Manso (NAITEC)
  • Estibaliz Armendariz (NAITEC)
  • Rakel Herrero (NAITEC)
  • Joseba Irigoyen (NAITEC)
  • Laura Merino (NAITEC)
  • Joaquín Arellano (NAITEC)
  • Aitor Etxalar (NAITEC)
  • Óscar del Barrrio (NAITEC)
Importe de la matrícula
Tipo de estudiante Precio
Comunidad universitaria 795 €
Miembros Alumni-A3U 811 €
Tutores/as de prácticas-A3U 834 €
Personas no vinculadas a la UPNA 873 €

Consulta los descuentos y las bonificaciones y exenciones aplicables

Facilidades de financiación y bonificaciones para empresas

 

Plazas

25
Mínimo de personas requeridas para la impartición: 19

Requisitos de acceso:

Podrás acceder a estos estudios en el caso de que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones:

  • Ser estudiante de 3º del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales o del Grado en Ingeniería Mecánica.
  • Ser egresado en las mismas titulaciones.

Criterios de admisión:

La dirección académica del programa realizará la selección de personas admitidas por riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:

  1. Ser estudiante de 3º del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales o del grado en Ingeniería Mecánica de la UPNA.
  2. En caso de cubrirse el número máximo de plazas disponibles, se valorará la nota media de los estudios de grado.
  3. En caso de igualdad en nota media o de duda, breve entrevista personal

Si no has estudiado en la UPNA, deberás registrarte en la plataforma.

Regístrate Regístrate Consulta la guía de registro Consulta la guía de registro

Realiza la preinscripción: para completarla, introduce tu DNI (sin espacios y con letra) y contraseña. 

Preinscríbete Preinscríbete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña

Los plazos de preinscripción establecidos son los siguientes:

Plazos de preinscripción
Plazo de preinscripción Fechas Subsanación de documentación
Primer plazo 20/05/2025 - 02/06/2025 03/06/2025
Segundo plazo 03/06/2025 - 16/06/2025 17/06/2025
Tercer plazo 17/06/2025 - 26/06/2025 27/06/2025
Extraordinario Desde el 27/06/2025 hasta completar plazas Un día desde la comunicación de necesidad de subsanación

El segundo y tercer plazo y el extraordinario se abrirán únicamente en el caso de que queden plazas vacantes tras el primer plazo.

La admisión al título propio se comunicará por correo electrónico en las fechas indicadas, según cada plazo de inscripción:

Comunicación de admisiones
Plazo de preinscripción Comunicación de admisión Reclamaciones
Primer plazo 09/06/2025 10/06/2025
Segundo plazo 23/06/2025 24/06/2025
Tercer plazo 02/07/2025 03/07/2025
Extraordinario Se realizará una comunicación individual. Hasta dos días después desde la comunicación de admisión.

Las personas que quieran llevar a cabo reclamaciones sobre la admisión deberán ponerse en contacto con Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.

Formalización de la matrícula

Matricúlate: si has sido admitido/a, deberás formalizar la matrícula dentro del plazo establecido:

Calendario de matriculación
Plazo de preinscripción Plazo de formalización de matrícula
Primer plazo 12/06/2025 - 17/06/2025
Segundo plazo 26/06/2025 - 01/07/2025
Tercer plazo 17/07/2025 - 23/07/2025
Extraordinario Hasta siete días después de la fecha de comunicación individual. En cualquier caso, nunca después de la fecha de inicio de la formación.

Matricúlate Matricúlate Consulta la guía de matrícula Consulta la guía de matrícula

Pagos

Estudiantes de grado de la UPNA

  1. Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (318 €). En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables. Este pago comprende los siguientes conceptos:
    • Derechos de inscripción: 50 €
    • Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
    • ECTS matriculados: 130,43 €
  2.  Pago del importe restante: podrás elegir abonar el importe restante mediante pago fraccionado o pago único
    • Pago fraccionado: el importe correspondiente se abonará mediante giro bancario en los plazos indicados:
      • Primer pago: 103,40 € (noviembre 2025)
      • Segundo pago: 103,40 € (febrero 2026)
      • Tercer pago: 103,40 € (abril 2026)
    • Pago único: el importe restante del título propio se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.

Resto de personas

  1. Pago de formalización de matrícula: te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para abonar la cuota correspondiente (300 €). En este momento, se elegirán los posibles descuentos aplicables. Este pago comprende los siguientes conceptos:
    • Derechos de inscripción: 120 €
    • Tasas administrativas (apertura de expediente, gestión administrativa y expedición de título): 137,57 €
    • ECTS matriculados: 42,43 €
  2. Pago del importe restante: se abonará mediante transferencia bancaria antes del inicio del título propio, en un único pago. Te enviaremos las instrucciones (concepto, fecha, número de cuenta...) por correo electrónico, cuando la fecha de inicio del curso esté próxima.

No procede el reconocimiento de créditos en este título propio.

La anulación de matrícula de títulos propios se podrá realizar teniendo en cuenta lo recogido en el Artículo 26 de las Normas reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.

Las personas que quieran llevar a cabo la anulación o modificación de su matrícula deberán hacerlo cumplimentando esta instancia que deberán enviar a Fundación UPNA a través del correo electrónico fundacion.formacion@unavarra.es.

Objetivos formativos

  • Dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas relacionadas con las técnicas de fabricación avanzada presentes en el sector de la industria del automóvil.
  • Presentar las tecnologías emergentes que potencialmente van a jugar un papel decisivo en el sector industrial de la fabricación de automóviles en un futuro próximo.

Resultados de aprendizaje

  • Proporcionar una comprensión profunda de los fundamentos y desafíos de la producción en la industria automotriz, incluyendo sistemas de producción, modelos JIT y JIS, modelos de gestión, certificación, liderazgo de equipos y negociación.
  • Explorar las tecnologías más innovadoras utilizadas en la fabricación de automóviles, incluyendo el gemelo digital, la impresión funcional y aditiva, la robótica colaborativa, los vehículos eléctricos, autónomos y conectados (VEAC), así como herramientas de gestión como SAP y Core Tools para garantizar la calidad y eficiencia en la producción.
  • Proporcionar una comprensión de las herramientas y técnicas de análisis de datos, IA y ciberseguridad aplicadas específicamente en el contexto de la industria del automóvil.
  • Aplicar los conocimientos teóricos en un contexto práctico de la industria automotriz.
  • Desarrollar habilidades de investigación, análisis y resolución de problemas.
  • Adquirir experiencia laboral relevante y desarrollar competencias profesionales en ingeniería de procesos de fabricación avanzada gracias al contacto directo con profesionales del sector que aportan más de 250 años de experiencia en puestos de alta responsabilidad.
  • Generar soluciones innovadoras y contribuir al avance y mejora continua de la producción automotriz.
  • Reflexionar sobre las experiencias vividas y aprender de ellas para el desarrollo profesional futuro.

Módulo 1 (de octubre a diciembre): jueves, de 16:30 a 20:30

Cada módulo del título propio se evaluará de forma independiente.

Puedes consultar las actividades formativas y el sistema de evaluación en la guía docente de cada módulo, que puedes descargar desde la tabla del apartado "Módulos y materias", en "Programa y Profesorado".

Para obtener el título, se deben haber superado los créditos ECTS matriculados