Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
El Título propio “Especialista Universitario en Religión Católica y Cultura” tiene como objeto posibilitar unos estudios que capaciten y preparen al futuro profesorado de enseñanza religiosa escolar en el ámbito de la Educación Infantil y Primaria que garanticen una formación religiosa y moral católica de calidad.
Este curso, acordado mediante convenio con el Arzobispado, permite acceder a la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica que capacita al maestro y la maestra para dar la asignatura de religión en los centros públicos y cualquier otra asignatura en los centros religiosos concertados.
Por qué estudiar el Especialista Universitario en Religión Católica y Cultura
- Profesorado de la UPNA avalado por una excelencia docente e investigadora contrastada y profesionales del sector de reconocido prestigio.
- Formación interdisciplinar teórico-práctica
- Formación integral y multidisciplinar
Salidas profesionales
Podrás impartir la asignatura de Religión en centros educativos, si cumples los requisitos para acceder a la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica
Este título propio se puede realizar al mismo tiempo que el Grado en Maestro.
Módulos y materias
Módulo | Horas lectivas | Modalidad | Numero de ECTS |
---|---|---|---|
Religión, cultura y valores | 45 | presencial | 6 ECTS |
El mensaje cristiano | 45 | presencial | 6 ECTS |
La Iglesia, los Sacramentos y la moral | 45 | presencial | 6 ECTS |
Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela | 45 | presencial | 6 ECTS |
Nota importante: estas asignaturas se pueden matricular como asignaturas optativas de formación complementaria en los Grados de Maestro:
- La Iglesia, los Sacramentos y la moral
- Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela
Itinerario propuesto por el Servicio Religioso para los Grados de Maestro:
Sin que se coarte la libertad de cada estudiante, el Servicio Religioso propone a modo orientativo el siguiente itinerario:
- 5º semestre: El mensaje cristiano y Religión, cultura y valores
- 6º semestre: Pedagogía y Didáctica de la Religión y La Iglesia, los sacramentos y la moral
Las dudas de carácter académico tengan los alumnos a la hora de realizar su matrícula, deberán de dirigirlas al Servicio Religioso.
Dirección académica
Profesorado de la UPNA
- David Galarza Fernández
- Alejandro Zuza Ruiz de Alda
- Precios académicos 2025-2026 pendientes de aprobación
- Precio de apertura de expediente y de gestión administrativa
Plazas
- Máximo de 200 estudiantes por asignatura.
- Mínimo: 1 estudiante
Requisitos de acceso:
Personas con titulación universitaria en:
-
Estudiantes de Grado.
-
Titulados universitarios: los diplomados en Magisterio que quieran completar las asignaturas de Religión de cara a la obtención de la DECA, deberán ponerse en contacto con el Servicio Religioso para aconsejarse e inscribirse en las asignaturas nuevas más adecuadas de acuerdo a las antiguas que ya han cursado.
-
Graduados/as en Maestro.
Criterios de admisión:
La admisión se hará por orden de inscripción.
Si no has estudiado en la UPNA, deberás registrarte en la plataforma.
Registrate Regístrate Consulta la guía de registro Consulta la guía de registro Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña
Preinscríbete y adjunta la documentación
Plazo de inscripción:
- 1º plazo: de las 9:00 del 19 de mayo a las 14:30 del 13 de junio de 2025
- 2º plazo: de las 9:00 del 17 de julio a las 14:30 del 22 de agosto de 2025
Preinscribete Preinscribete Consulta la guía de preinscripción Consulta la guía de preinscripción Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña
Documentación
- Fotocopia DNI, si no has estudiado en la UPNA
- Fotocopia del título universitario, si no has estudiado en la UPNA
- Fotocopia del expediente académico si no has estudiado en la UPNA
Nota importante: Recuerda que tienes que adjuntar, junto con la preinscripción, la documentación escaneada. Si el documento contiene varias páginas, se subirán escaneados en un único documento PDF
Formaliza la matrícula
Si has sido admitido, deberás formalizar la matrícula online en las siguientes fechas:
- Prescritos en el primer plazo: de las 9:00 horas del 30 de junio a las 14:30 horas del 4 de julio de 2025
- Prescritos en el segundo plazo: de las 9:00 horas del 27 de agosto a las 14:30 horas del 28 de agosto de 2025
Matricúlate Matricúlate Recupera tu contraseña Recupera tu contraseña
Entrega la documentación
Dentro de las dos semanas siguientes desde la realización de la matrícula, deberás presentar en la Oficina de Acceso, Becas y Títulos del edificio de Administración, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 la siguiente documentación:
- Certificado de notas y título universitario (Original y fotocopia o fotocopia compulsada) Los títulos extranjeros deben estar legalizados, solo nuevos estudiantes procedentes de otras universidades
- Documentación que acredite el derecho a la reducción de tasas, si son nuevos estudiantes o la aportada en el curso anterior no está vigente
- En el caso de familia numerosa, discapacidad, víctima terrorismo y víctima de violencia de género, si la documentación acreditativa presentada el curso pasado está vigente, aparecerá indicada en el programa de automatrícula y no debes entregar ningún documento. Si no está vigente, deberás realizar una matrícula "Ordinaria" en el programa de automatricula y entregar la correspondiente acreditación renovada.
Realizar el pago de la matrícula
Puedes realizar al pago de la matrícula de dos modos:
- en el banco: con el abonaré bancario o carta de pago que se emite en el momento de la matrícula. No obstante, se deberá hacer constar el número de cuenta para posibles devoluciones.
- pago online.
No es necesario que entregues el resguardo en la Universidad.
Realiza el pago Realiza el pago
Pago único o fraccionado
- Pago único:
- Deberás efectuarlo en las entidades bancarias que aparecen en el abonaré o carta de pago.
- En los periodos extraordinarios de matrícula, ampliación de matrícula o por recálculo derivado de la resolución de becas, solo se podría realizar el pago único.
- Pago fraccionado. Se hará en cuatro vencimientos:
- 1º pago = 40% del total, en el plazo que se indique en el abonaré. Los precios administrativos y el seguro escolar deben incluirse por su importe íntegro en este primer pago.
- 2º, 3º y 4º pago = 20% del total.
El pago fraccionado no se aplica en importes inferiores a 350 €.
Reconocimiento de Créditos Cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias y no Universitarias: máximo de 6 ECTS
Modificación de matrícula
La modificación de matrícula de asignaturas se podrá realizar a lo largo del curso hasta 10 días después del comienzo de la impartición de dicha asignatura y siempre que no haya finalizado su docencia.
Anulación de matrícula
Se podrá anular la matrícula en el plazo de un mes desde el comienzo de impartición de la docencia del Título Propio.
Objetivos formativos
- Preparar adecuadamente a los maestros y maestras que van a impartir la asignatura de Religión en Infantil y Primaria.
- Enriquecer la formación cultural de los estudiantes de otras titulaciones.
- Profundizar en la importancia y universalidad del Hecho Religioso en las diferentes culturas, descubrir el entronque del Judaísmo con el Cristianismo y la originalidad y especificidad del Hecho Religioso Cristiano.
- Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos.
- Descubrir las manifestaciones del Cristianismo en nuestra cultura.
- Proporcionar la adecuada articulación de la fe con el conjunto de los saberes.
Resultados de aprendizaje
- Presentar una teología bíblica básica a través de los grandes temas de la historia de la salvación y ayudar a la comprensión de la revelación progresiva de Dios que culmina en Jesucristo, Palabra encarnada.
- Ofrecer una síntesis actualizada de los contenidos esenciales de la fe cristiana
- Profundizar en la dimensión moral del hombre a la luz del mensaje cristiano y plantear la educación en valores cívicos y éticos desde la perspectiva cristiana.
- Situar e identificar la enseñanza religiosa escolar desde su propia peculiaridad en el conjunto de la actividad educativa de la escuela.
- Estudiar y clarificar las finalidades, objetivos y contenidos de la enseñanza religiosa escolar en los niveles de educación Infantil y Primaria, así como la relación que ella tiene con otras áreas de aprendizaje.
Aula:
Aula 606 El Sario
Horarios
Semestre de otoño:
- El mensaje cristiano
- castellano: lunes de 8:00 a 10:00 y jueves de 16:00 a 18:00
- euskera: lunes de 14:00 a 16:00 , jueves de 18:00 a 20:00
- Religión, cultura y valores:
- castellano: lunes de 16:00 a 18:00 y jueves de 10:00 a 12:00
- euskera: martes de 14:00 a 16:00 y jueves de 8:00 a 10:00
Semestre de primavera:
- La iglesia, los sacramentos y la moral:
- castellano: lunes de 12:00 a 14:00 y jueves de 16:00 a 18:00
- euskera: lunes de 14:00 a 16:00 y jueves de 18:00 a 20:00
- Pedagogía y didáctica de la religión
- euskera: martes de 14:00 a 16:00 y jueves de 8:00 a 10:00
- castellano: lunes de 16:00 a 18:00 y jueves de 10:00 a 12:00
Los criterios de evaluación los determinará el profesor responsable de cada asignatura.
Se podrá obtener el título:
- estudiantes en general: si superan los 24 créditos correspondientes.
- los estudiantes de Grado de Maestro de la UPNA: si aprueban 18 créditos del Título Propio y la asignatura optativa de religión de 6 créditos del plan de estudios de Grado.
Para acceder a la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica que concede la Conferencia Episcopal para poder impartir la asignatura de Religión, consulta la siguiente documentación.
Servicio Religioso:
- Responsable: David Galarza
- Teléfono: (+34) 948 169773
- Lugar: Edificio El Sario. Campus Arrosadía (Pamplona)
- Correo electrónico: david.galarza@unavarra.es
Sección de Acceso, Becas y Títulos:
- Teléfono: (+34) 948 168939
- Lugar: las Sóforas- Edificio de Administración. Campus de Arrosadia (Pamplona)
- Correo electrónico: titulos.propios@unavarra.es