Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
La falta de formación y herramientas que nos permitan cuidar nuestra salud mental son escasas y esta falta de preparación puede afectar tanto al rendimiento laboral como a la calidad de vida. Los riesgos de carácter psicosocial están presentes en todos los empleos, si bien inciden en sectores como la sanidad, los cuidados o en profesionales que prestan servicios en solitario, bien por cuenta ajena o por cuenta propia.
Por ello, esta microcredencial universitaria tiene como objetivo dotar al alumnado de conocimientos y estrategias de autocuidado, resaltando la importancia de la salud mental en el entorno laboral y proporcionando herramientas prácticas para su gestión.
- Plazas: 35
- Idioma: castellano
- Lugar de impartición: Campus de Arrosadía (UPNA)
- Los riesgos psicosociales en el medio laboral y su impacto en la salud mental de los profesionales.
- Riesgos psicosociales concretos y su prevención.
- Técnicas de relajación para el autocuidado: meditación y mindfulness.
- Los hábitos de vida como herramienta de autocuidado: alimentación saludable, ejercicio físico, tiempo libre y enfermedad en el mundo occidental.
Perfil de ingreso:
Personas entre 25 y 64 años en la fecha de inicio de la formación.
Si, una vez concluido el proceso de admisión, existieran plazas vacantes, podrán ser admitidas aquellas personas menores de 25 años y mayores de 64 años, en la fecha de inicio de la formación, que cumplan con el perfil de ingreso y los requisitos de acceso establecidos. La asignación de estas plazas se efectuará por estricto orden de inscripción hasta completar el cupo disponible.
Requisitos de acceso:
- Título de Bachillerato o Título de Grado Medio o equivalentes. (Nivel EQF: 4).
- Declaración responsable de cumplimiento del perfil de ingreso requerido, con una breve descripción. Descarga aquí el documento, rellénalo y adjúntalo en tu inscripción.
Criterios de admisión:
Cumplidos los requisitos de acceso, por riguroso orden de inscripción.
Una vez iniciada la formación se publicará el listado definitivo de personas admitidas.
Resultados
- Identificar los síntomas de daños en la salud mental.
- Reconocer los problemas de salud mental.
- Conocer conceptos psicológicos sobre salud mental.
- Identificar acciones preventivas.
- Conocer cómo manejar situaciones estresantes en el lugar de trabajo.
- Conocer cómo llevar un estilo de vida saludable.
Objetivos formativos
- Conocer los principales riesgos de carácter psicosocial presentes en el ámbito laboral y la forma en la que afectan a la salud de los profesionales de distintos sectores.
- Conocer los riesgos psicosociales concretos que afectan al profesional hoy en día y las medidas preventivas a adoptar para evitar daños.
- Conocer los conceptos y bases teóricas de las técnicas de relajación, meditación y mindfulness.
- Conocer la aplicación práctica de las técnicas de relajación meditación y mindfulness.
- Conocer la importancia de mantener hábitos de vida saludables, realizar ejercicio físico, o una buena nutrición en la protección de la salud mental.
- Dirección académica: Mirentxu Marín Malo, profesora del Departamento de Derecho de la UPNA.
- Colaboraciones profesorado UPNA
- Clara Sancho Domingo, profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA.
- Horario: miércoles y viernes, de 16:00 a 20:00.
- Las sesiones de esta formación serán online exceptuando el 4 de junio de 2025, día en el que se llevará a cabo una clase de Mindfulness y el examen final.
La calificación final se calculará en base a la siguiente ponderación:
- Examen final tipo test: 100%
La obtención de la Microcredencial está supeditada a la superación de los ECTS matriculados según el artículo 27 de las Normas Reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.
Matrícula ordinaria: 330 €
Matrícula con descuento: 99 €
- Financiación del 70% con Fondos Europeos para las personas admitidas que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años.
Procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula
Revisa aquí el procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula para verificar si cumples con los requisitos necesarios para solicitar la ayuda durante el proceso de inscripción.
Las ayudas estarán disponibles únicamente para personas físicas cuya matrícula no esté financiada por ninguna entidad.
Esta microcredencial es independiente y no forma parte de ninguna otra formación.
Documentación adicional
Más información