Salta al contenido principal

Enfoque de derechos de la infancia y adolescencia

Esta microcredencial universitaria, diseñada en colaboración con la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) de Gobierno de Navarra, te capacita para para encuadrar y construir metodologías de acción protectora desde el enfoque de derechos de la infancia y la adolescencia. Las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos, por lo que se debe analizar la realidad desde los criterios de la metodología del interés superior del menor y, bajo el mismo marco, deben ser planificadas las acciones protectoras integrales contra la violencia de la infancia y la adolescencia.

Esta microcredencial está vinculada al Diploma de Experto en Prevención, promoción e intervención con infancia y adolescencia. Desarrollo del sistema de protección de Navarra. (más información)

  • Modalidad: híbrida
  • Créditos: 2,5 ECTS (25 horas lectivas)
  • Inscripción de la segunda edición: abierta
  • Precio: 275 € | Precio con descuentos: 41,25 € (Consulta condiciones)
  • Edición 1 - Fechas de impartición: del 04/04/2025 al 16/05/2025
  • Edición 2 - Fechas de impartición: del 23/05/2025 al 27/06/2025
  • Apertura condicionada a la ocupación total de la edición anterior.

 

 

Financiado por UE, Gobierno de España, Gobierno de Navarra, UPNA

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

ods 3 ods 10 ods 11


  • Colabora: Subdirección de Infancia Adolescencia y Familia de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.

El conocimiento del “Enfoque de derechos de la infancia y la adolescencia” es esencial para las y los profesionales que trabajan en la protección de niños, niñas y adolescentes. En Navarra, la Subdirección de Infancia y Adolescencia ha identificado la falta de formación en este ámbito en distintos sectores como servicios sociales, educación, sanidad, cuerpos policiales y comunidad.

Las leyes estatales y autonómicas han consolidado un Sistema de Protección basado en la Convención de los Derechos del Niño (1989), con principios y estrategias de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, actualmente estos contenidos no se imparten en titulaciones universitarias ni programas específicos de formación.

Ante esta carencia, la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha desarrollado directrices para la formación especializada en derechos fundamentales de la infancia. Esta microcredencial universitaria responde a esa necesidad, proporcionando herramientas para una intervención profesional alineada con la normativa y las mejores prácticas en la protección de la infancia.


  • Plazas: 35 
  • Idioma: castellano
  • Lugar de impartición: Campus de Arrosadía (UPNA)

 

Inscríbete Inscríbete

  • Marco normativo de la Infancia y Adolescencia en el sistema de protección: garantizar derechos como práctica protectora.  
  • La metodología del Interés Superior del Menor en la acción protectora.  
  • Protección integral de la Infancia y Adolescencia contra la violencia  

Perfil de ingreso:

Profesionales del sistema de protección de la infancia y adolescencia en Navarra, tanto de la administración pública como de entidades del sector que tengan contratos, licitaciones o conciertos con la administración (centros, servicios públicos y entidades sociales), y que se encuentren en activo o en situación de desempleo, con una edad comprendida entre los 25 y 64 años en la fecha de inicio de la formación.

Si, una vez concluido el proceso de admisión, existieran plazas vacantes, podrán ser admitidas aquellas personas menores de 25 años y mayores de 64 años, en la fecha de inicio de la formación, que cumplan con el perfil de ingreso y los requisitos de acceso establecidos. La asignación de estas plazas se efectuará por estricto orden de inscripción hasta completar el cupo disponible.

Requisitos de acceso: 

Criterios de admisión: 

Cumplidos los requisitos de acceso, por riguroso orden de inscripción. 

Consulta aquí el listado de personas admitidas para esta formación.

Resultados

  • Encuadrar la acción protectora en el enfoque de derechos
  • Aplicar la metodología del Interés Superior del Menor en cualquier acción protectora con niñas, niños y adolescentes.
  • Planificar acciones protectoras integrales contra la violencia de la infancia y la adolescencia.

Objetivos formativos

  • Conocer el marco normativo de los derechos de la infancia y la adolescencia que fundamenta la protección de la Infancia y la adolescencia.
  • Aplicar la metodología del Interés Superior del Menor en la acción protectora.
  • Orientar la protección integral de la Infancia y Adolescencia contra la violencia.

  • Dirección académica: Alberto Jauregui Virto, profesor ayudante doctor de la UPNA. Departamento de Sociología y Trabajo Social.
  • Co-dirección académica: Amalia Cuartero Arteta, Subdirectora de Infancia, Adolescencia y Familia de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas de Gobierno de Navarra
  • Colaboración profesorado UPNA

  • Horario de sesiones presenciales: viernes, de 12:00 a 15:00. 
  • El aula se comunicará por correo electrónico a quienes participan antes del inicio de la formación.

​​​​La calificación final se calculará en base a las siguientes ponderaciones:

  • Asistencia mínima al 80% de las horas lectivas: 20%
  • Examen final tipo test: 80%

La obtención de la Microcredencial está supeditada a la superación de los ECTS matriculados según el artículo 27 de las Normas Reguladoras de las Enseñanzas Propias de la UPNA.

Matrícula ordinaria: 275 €

Matrícula con descuento:

  • 82,50 € - Financiación del 70% con Fondos Europeos para las personas admitidas que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años.
  • 41,25 € - Financiación adicional del 15% de Gobierno de Navarra para el colectivo establecido en el perfil de ingreso que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años.

Procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula

Revisa aquí el procedimiento para la concesión de ayudas de matrícula para verificar si cumples con los requisitos necesarios para solicitar la ayuda durante el proceso de inscripción.
Las ayudas estarán disponibles únicamente para personas físicas cuya matrícula no esté financiada por ninguna entidad.

Esta microcredencial está vinculada al Diploma de Experto en Prevención, promoción e intervención con Infancia y Adolescencia. Desarrollo del sistema de protección en Navarra, integrado por las siguientes microcredenciales:

Para obtener el Diploma es necesario:

  • Superar los ECTS matriculados de todas las microcredenciales que conforman el Diploma.
  • Ser egresado/a universitario/a.
  • Presentar un Trabajo Final de Experto (1 ECTS).
  • Solicitar el título, y abonar las tasas administrativas y de expedición de título.

Próximamente, estará disponible más información sobre este Diploma en este espacio.

Documentación adicional

Documentación

Más información