Presentación
Máster alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Ingeniería Biomédica?
- Creciente demanda de profesionales de la ingeniería biomédica en Navarra, pionera a nivel estatal en la aprobación de una Estrategia Integral de Medicina Personalizada que integra los ámbitos de la salud, la innovación y el desarrollo económico.
- Te permitirá trabajar ligando la ingeniería y la medicina, en los ámbitos industrial y empresarial, en centros hospitalarios y en laboratorios de investigación.
- Adquirirás conocimientos avanzados en diferentes campos de la ingeniería biomédica: análisis de imágenes y de señales médicas, inteligencia artificial, bioinformática, biomecánica, biomateriales, instrumentación, interoperabilidad de dispositivos médicos, etc.
- Podrás afrontar y resolver los problemas y nuevos retos que aparecen en la práctica médica y sociosanitaria.
- Te capacitarás para diseñar y desarrollar innovaciones médicas en materiales, procesos y dispositivos que permitirán abordar enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.
Puedes hacer este máster con
Formación en competencias
Idiomas
¿Desde qué grados puedo acceder al Máster Universitario en Ingeniería Biomédica?
- Ingeniería Biomédica
- Bioingeniería
- Ingeniería de Telecomunicación
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Industrial
- Otros títulos de ingeniería y de ciencias: la Comisión Académica dictaminará su adecuación o no, en consideración a los contenidos académicos de los estudios realizados, además de la experiencia profesional y otros méritos curriculares aportados por los candidatos
¿En qué podré trabajar cuando termine el Máster Universitario en Ingeniería Biomédica?
- Desarrollo de alternativas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la atención sociosanitaria y la calidad de vida de las personas.
- Gestión, planificación y mantenimiento de sistemas en el ámbito hospitalario.
- Diseño, desarrollo y evaluación de técnicas, dispositivos y tecnologías médicas.
- Diseño, implementación y evaluación de algoritmos para el cribado, la detección o la ayuda en la toma de decisiones clínicas.
- Diseño, participación y dirección de proyectos de investigación, innovación y/o desarrollo en el ámbito de la biomedicina.
Resultados de aprendizaje
Acceso y admisión
Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de otros países que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Criterios específicos del máster
La Comisión Académica del Máster es, en última instancia, la encargada de determinar la admisión. En el caso de que el número de personas que cumplen los requisitos de acceso sea mayor que el de plazas ofertadas, la admisión se realizará conforme a los criterios:
- Adecuación de la titulación aportada
- Expediente académico
Según los estudios cursados con anterioridad por cada aspirante, la dirección académica del máster decidirá su idoneidad para cursar el máster y los complementos formativos que deberá cursar, hasta un máximo de 18 ECTS.