Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Entidad colaboradora: Confederación Empresarial Navarra (CEN)
Las micropymes constituyen una parte fundamental del tejido empresarial y enfrentan retos específicos derivados de su tamaño, como la limitación de recursos, la necesidad de una gestión ágil y la implementación de estrategias eficaces con presupuestos reducidos. Este título propio ha sido diseñado para dar respuesta a estas necesidades, ofreciendo una formación especializada orientada a fortalecer las capacidades estratégicas, organizativas y operativas que garantizan la sostenibilidad y el crecimiento de estas empresas.
La formación combina contenidos teóricos con herramientas prácticas adaptadas a la realidad cotidiana de quienes lideran pequeñas organizaciones. A lo largo del programa, el alumnado adquirirá competencias clave para diseñar e implementar estrategias competitivas, liderar equipos en entornos de recursos limitados, interpretar y utilizar datos contables para una gestión financiera eficaz, desarrollar planes de marketing adaptados, aplicar soluciones tecnológicas accesibles y optimizar los procesos productivos. Todo ello con el objetivo de impulsar la transformación, profesionalización y viabilidad a largo plazo de las micropymes.
Por qué estudiar el Diploma de Experto en Administración y Dirección de Micropymes
- Porque ofrece una formación especializada adaptada a los retos reales de las micropymes.
- Porque te capacita para tomar decisiones estratégicas en contextos de alta exigencia y con recursos limitados.
- Porque combina herramientas prácticas con una visión global de la gestión empresarial.
- Porque contribuye a mejorar la competitividad, sostenibilidad y crecimiento de tu negocio.
- Porque está diseñado para directivos, emprendedores y personas con responsabilidad en pequeñas empresas.
Salidas profesionales
- Dirección y gestión de micropymes en cualquier sector de actividad.
- Emprendimiento y desarrollo de proyectos empresariales propios.
- Consultoría y asesoramiento a pequeñas empresas.
- Soporte técnico y estratégico a iniciativas empresariales en entornos rurales o de economía social.
Este título propio está vinculado con la siguiente microcredencial, que puede ser cursada de forma independiente:
Módulos y materias
Este título propio se compone de las materias impartidas en la microcredencial vinculada:
Adicionalmente, se deberá presentar un Trabajo Final de Experto (1 ECTS).
Dirección académica
- Dirección académica: Imanol Núñez Aldaz, profesor titular de la UPNA.
- Co-dirección académica externa: Javier Iradiel Ibáñez, responsable de talento y empleo de la Confederación Empresarial Navarra (CEN).
Profesorado de la UPNA
- Gustavo Marcos Matas, profesor contratado doctor de la UPNA.
Colaboraciones externas
- Alberto Pardo Fernández, consultor de Recursos Humanos.
- Natalia Sara Mendinueta, directora de la consultora Señor Lobo & Friends.
- Josean Ascarza, director general de Oniria Consulting.
- Eva Amezcua Martínez, consultora en el área de desarrollo de personas de Oniria Consulting.
- Álex Uriarte, director de personas y cultura de IED.
- José Javier Lecuona, gerente de Tasiva Vision.
- Javier del Río, director general durante 10 años en Cinfa.
- Miguel Ángel Irañeta Azagra, consultor de estrategia, finanzas y Recursos Humanos.
El precio del título propio es la suma de la microcredencial que lo compone, más las tasas académicas:
- Precio: 970 € + 96,42 € (tasas académicas)
- Precio con descuentos: 291 € + 96,42 € (tasas académicas)
Las microcredenciales cuentan con una financiación del 70% por parte de Fondos Europeos para las personas admitidas que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años. Además de una financiación adicional del 15% por parte de Gobierno de Navarra para el colectivo establecido en el perfil de ingreso y que, al inicio de la formación, tengan entre 25 y 64 años.
Consulta las condiciones:
Para acceder al título propio se deberá haber aprobado la microcredencial vinculada. El perfil de ingreso y admisión será el definido en ella:
Adicionalmente, es requisito de acceso encontrarte en alguna de las siguientes situaciones:
- Si tienes titulación universitaria.
- Si eres estudiante de último curso de grado a quien le resta por superar el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas que en ningún caso, de forma conjunta, superan un máximo de 30 ECTS, según el artículo 21.3 de la Normativa de Enseñanzas Propias de la UPNA.
- Si no posees ninguna titulación universitaria habilitante para acceder a estas enseñanzas propias y puedes acreditar experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, según el artículo 21.2 de la Normativa de Enseñanzas Propias de la UPNA.
Cuando finalice la última microcredencial del itinerario se establecerá un plazo de un mes para solicitar la admisión al título propio.
Cuando te comuniquemos la admisión al título propio, te indicaremos el plazo para matricularte y abonar las tasas académicas del título propio (96,42 €).
- Reconocimiento de créditos cursados en enseñanzas superiores oficiales universitarias y no universitarias: no procede
- Reconocimiento de créditos cursados en títulos propios y microcredenciales universitarias:
máximo 10 ECTS - Reconocimiento de créditos cursados por acreditación de experiencia laboral y profesional: no procede
Objetivos formativos
- Capacitar a los participantes para diseñar estrategias empresariales efectivas que fortalezcan la competitividad de sus micropymes en mercados dinámicos.
- Proporcionar herramientas prácticas para gestionar equipos de trabajo, mejorando la organización, motivación y productividad en entornos de recursos limitados.
- Formar en el desarrollo de planes de marketing adaptados a micropymes, maximizando los resultados con presupuestos ajustados.
- Habilitar a los participantes para implementar soluciones tecnológicas accesibles que optimicen procesos y tomen decisiones basadas en datos.
- Desarrollar competencias de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos, esenciales para la gestión eficaz en micropymes.
- Enseñar los principios fundamentales de la contabilidad financiera para que los participantes puedan analizar y gestionar la situación económica de sus empresas.
Resultados de aprendizaje
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de identificar estrategias competitivas adecuadas para micropymes.
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de gestionar equipos mediante técnicas de motivación, comunicación y organización adaptadas.
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de interpretar planes de marketing específicos para micropymes con recursos limitados.
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de implementar soluciones tecnológicas básicas para mejorar los sistemas de informacion.
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de planificar, controlar y mejorar procesos productivos para maximizar la eficiencia operativa
- Al acabar la formación, el estudiantado será capaz de analizar información contable para evaluar la situación financiera de una micropymes.
Jueves, de 16:00 a 19:00
La información específica se facilita en la web de la microcredencial vinculada a este título propio:
Los horarios y aulas referentes a la elaboración del trabajo Final de Experto serán facilitados por la dirección académica.
Cada microcredencial que forma parte del título propio se evaluará de forma independiente.
Para el Trabajo Fin de Experto, la dirección académica definirá las bases de cómo debe elaborarse y evaluará los proyectos.
Para obtener el título propio es necesario:
- Superar los ECTS matriculados de todas las microcredenciales que conforman el Diploma.
- Presentar un Trabajo Final de Experto (1 ECTS).
![]() |
Dirección académica
|
![]() |
Co-dirección académica externa
|
![]() |
Coordinación administrativa
|