Desarrollo sostenible
Cursos semipresenciales
Conoce la oferta de actividades de desarrollo sostenible:
¿Por qué te interesan?
- Conocerás la dinámicas de desigualdad, las políticas al respecto y la búsqueda de alternativas para una mejor distribución de la riqueza.
- Comprenderás el fenómeno del cambio climático, sus consecuencias y las medidas y acciones con las que puedes hacerle frente desde el ámbito personal y profesional.
- Te permitirá conocer la importancia que las condiciones de vida tienen sobre la salud.
- Analizarás los procesos de desigualdad de género y las políticas necesarias para superarlos.
- Serás capaz de identificar las barreras para personas con discapacidad y conocerás cuáles son las bases de una sociedad inclusiva.
- Tendrás la oportunidad de comprender las políticas migratorias y sus consecuencias, y analizar las políticas de inclusión y convivencia.
Oferta de cursos
- Desigualdad, pobreza e inclusión social
- Cambio climático
- Promoción de la salud
- Perspectiva de género y políticas de igualdad
- Discapacidad y diseño para todas las personas
- Migraciones, multiculturalidad y convivencia
- Economía circular
- Con la muerte en los talones. Desafío de nuestro viaje vital
Más información
Dirigido preferentemente a alumnado de grado de la UPNA que haya superado 30 ECTS o a alumnado de máster de la UPNA.
Fechas: semestre de otoño y/o semestre de primavera.
Horario: de mañana o de tarde.
Precio: 19,90 € cada curso (1 ECTS).
Número de plazas por edición: 27.
Modalidad: presencial y online
Podrás reconocer los cursos como créditos de formación complementaria. Infórmate del procedimiento para el reconocimiento de créditos por actividades universitarias de formación complementaria.
Si realizas entre 10 y 19 ECTS, podrás obtener el título Especialista Universitario en Competencias Transversales. Para obtener este título, tendrás además que:
- Cursar al menos 3 cursos de cada uno de los bloques de Competencias Transversales (competencias de desarrollo personal, competencias digitales y competencias de desarrollo sostenible).
- Haber obtenido el título de grado.
- Solicitar la expedición del título propio y abonar las tasas correspondientes.
Inscripción
- Podrás inscribirte en cualquiera de los cursos ofertados clicando en el botón de inscripción.
- Deberás inscribirte a un mínimo de tres cursos del mismo o distintos bloques (competencias de desarrollo personal, digitales o de desarrollo sostenible) en un curso académico.
- El importe de un curso es de 19,90 €:
- Esta cuota se devolverá únicamente si no eres admitido/a.
- El pago se efectuará mediante tarjeta de crédito o débito en el momento de realizar la inscripción.
- Las ediciones en las que se indica que existe financiación del Grupo 9 Universidades son gratuitas.
- La inscripción a todos los cursos se realiza a través del mismo enlace:
Admisión
- La admisión al programa se realizará por riguroso orden de inscripción.
- Se notificará la aceptación al programa mediante correo electrónico.
- N.º de plazas: 27 por edición.
Curso | Fechas | Horario | Modalidad |
---|---|---|---|
Desigualdad, pobreza e inclusión social |
2 y 16 de octubre de 2025 | 16:30 a 19:30 | Online síncrona |
Discapacidad y diseño para todas las personas![]() Edición gratuita gracias a la financiación del Grupo 9 Universidades |
4 y 18 de noviembre de 2025 | 17:00 a 19:00 | Online síncrona |
Cambio climático | 7, 8 y 9 de octubre de 2025 Examen final online (fecha por determinar) |
12:00 a 14:00 | Presencial |
Migraciones, multiculturalidad y convivencia | 30 de octubre y 13 de noviembre de 2025 | 17:00 a 20:00 | Presencial |
Economía circular | 4, 11 y 18 de noviembre de 2025 | 12:00 a 14:00 | Presencial |
“Con la muerte en los talones” | 15, 21 y 29 de octubre de 2025 | 15: 9:00 a 13:00; 21 y 29: 9:00 a 14:00 | Presencial |
Perspectiva de género y políticas de igualdad![]() Edición gratuita gracias a la financiación del Grupo 9 Universidades |
3 y 10 de noviembre de 2025 | 12:00 a 14:00 | Online síncrona |
Curso | Fechas | Horario | Modalidad |
---|---|---|---|
Desigualdad, pobreza e inclusión social
|
11 y 25 de febrero de 2026 | 16:30 a 19:30 | Online síncrona |
Discapacidad y diseño para todas las personas | 4 y 18 de febrero de 2026 | 17:00 a 19:00 | Online síncrona |
Cambio climático | 23, 24 y 25 de marzo de 2026 Examen final online (fecha por determinar) |
12:00 a 14:00 | Presencial |
Migraciones, multiculturalidad y convivencia | 4 y 18 de marzo de 2026 | 17:00 a 20:00 | Presencial |
Economía circular | 4, 11 y 18 de marzo de 2026 | 12:00 a 14:00 | Presencial |
“Con la muerte en los talones” | 4, 11 y 18 de febrero de 2026 | 4: 9:00 a 13:00; 11 y 18: 9:00 a 14:00 | Presencial |
Perspectiva de género y políticas de igualdad![]() Edición gratuita gra |
9 y 16 de febrero de 2026 | 12:00 a 14:00 | Online síncrona |
Contacto
![]() |
Información e inscripciones
|
Actividades reconocidas en:
Colaboran: