Salta al contenido principal
Mi UPNA
  • EN
  • ES
  • EU
UPNA
Home Actualidad
EN ES EU
 
UPNA
  • UPNAHome
  • MyUPNA
  • Library
  • Current issues and events
  • On-line office

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • ivoox
  • Flickr
  • Linkedin
  • UPNA TV
  • Instagram
  • The UPNA
    • Campus
    • Governing structure
    • Centers and Departments
    • Come and find out for yourself
    • Rules
    • Strategic plan
  • Courses
    • Degree
    • Postgraduate degrees
    • Lifelong Learning
    • Doctorate
    • Scholarships
    • University Welcome Office
  • Research
    • Research groups
    • Research institutes
    • Scientific Culture Unit
    • R+D transfer
    • University chairs
    • Grants and calls
  • International
    • International relations
    • Mobility
    • Cooperation
  • Make the most of University
    • Employment/Internships
    • Sports
    • Culture
    • Basque language
    • Human Resources
    • Language Center
    • All services
  • On-line office and transparency
    • Functions
    • Organisational structure
    • Strategic Plan
    • UPNA's position in university rankings
    • Budgets
    • Agreements
    • Public procurement
 
Press enter to search or ESC to exit

Search in:

  • Web
  • People
  • Library

UPNA

  • News
  • Newsletters
    • Comm Newsletter
    • Arrosadia Digital
  • Congresses
  • www
  • Actualidad
  • Dos profesores de la UPNA, autores...
  • News
  • Newsletters
    • Comm Newsletter
    • Arrosadia Digital
  • Congresses
  • News


    June 20, 2022

    Dos profesores de la UPNA, autores de un artículo sobre las redes comunitarias en tres barrios de Pamplona durante la pandemia

    El trabajo se incluye en una obra colectiva sobre el apoyo mutuo y la solidaridad ciudadana desde el estallido de la COVID-19

    Los profesores e investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y del instituto de investigación I-COMMUNITAS Ion Martínez Lorea y Andoni Iso Tinoco son autores del artículo “Emergencias, latencias y activaciones de las redes comunitarias en el marco de la pandemia de Covid-19. El caso de tres barrios de Pamplona-Iruña”, incluido en la obra colectiva “El apoyo mutuo en tiempos de crisis. la solidaridad ciudadana durante la pandemia Covid-19”.

    En el capítulo, los autores se interrogan por las características de estas redes de apoyo que emergieron durante los momentos más críticos de la pandemia, en concreto, en los barrios de Casco Viejo, la Rochapea y Ermitagaña-Mendebaldea, “con el trasfondo de una realidad social en que se detectan intensos déficits democráticos, como el desigual acceso a la cobertura social y sanitaria y las desiguales condiciones residenciales, laborales o familiares”, indican. El artículo se detiene, asimismo, en la relación que se estableció desde los barrios con otros actores sociales e institucionales y se profundiza en el surgimiento de nuevas iniciativas de solidaridad y apoyo en el marco de la pandemia o en momentos más recientes.

    El libro colectivo, en el que participan más de 40 autores y autoras, está editado por los profesores Oriol Nel·lo, del Grup de Recerca sobre Energia, Territori i Societat (GURB) de la Universitat Autònoma de Barcelona, Ismael Blanco, del Institut de Govern i Polítiques Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona y Ricard Gomà, del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona. 

    zoom Andoni Iso y Ion Martínez

    Los profesores autores del artículo, en la UPNA. De izda. a dcha., Andoni Iso y Ion Martínez.

    Estructura del artículo, marco del trabajo y red SOLIVID

    El texto del artículo escrito por los investigadores de la UPNA se divide en cuatro apartados. En el primero de ellos, se ofrece la justificación para la elección de los tres casos de estudio dentro de cada uno de los barrios, contextualizados en el conjunto de la ciudad. En el segundo, se describe el surgimiento de las redes comunitarias de apoyo como respuesta a la emergencia sanitaria y social, sus antecedentes, su actividad y las circunstancias que experimentan durante la pandemia. En tercer lugar, se apunta a la entrada en un ciclo de latencia de las redes, coincidente con el descenso de las restricciones a la movilidad. Finalmente, se centra el foco en redes que se activan tras la emergencia con el fin de afrontar problemáticas estructurales que trascienden la coyuntura pandémica y que interpretan la crisis actual como una más en un estado de acumulación de crisis.

    El trabajo de campo en el que se apoya la investigación se desarrolló dentro del proyecto “Iniciativas de innovación social en las prácticas de gobernanza urbana. Un análisis de los procesos y espacios participativos en el marco de las políticas urbanas de Pamplona-Iruña”, financiado con la ayuda de la convocatoria para jóvenes investigadores de la UPNA.

    Por otro lado, todos los trabajos incluidos en el libro colectivo “El apoyo mutuo en tiempos de crisis. la solidaridad ciudadana durante la pandemia Covid-19” están vinculados a SOLIVID, que es una red de grupos de investigación creada con la finalidad de difundir y estudiar las iniciativas solidarias surgidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19. SOLIVID, fundada en abril de 2020, está integrada por 34 grupos universitarios de investigación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, México y Portugal. 
     

    • The UPNA
    • Courses
    • Research
    • International
    • Make the most of University
    • On-line office and transparency
    UPNA


    hr

    Institutional

    • Legal notice
    • Accesibility
    • Contact
    • Sitemap
     

    Where we are

    Pamplona-Iruña Campus
    Campus de Arrosadia
    31006 Pamplona
    T. 948 169 000
    Contact by mail

    Tudela Campus
    Av de Tarazona s/n
    31500 Tudela
    T. 948 417 800
    Contact by mail

    Follow us

    • Twitterren profilera joan (leiho berria irekitzen du)
    • Facebookeko orrialdera joan (leiho berria irekitzen du)
    • Youtube
    • 
Youtubeko kanalera joan (leiho berria irekitzen du)
    • Flickrren profilera joan (leiho berria irekitzen du)
    • Linkedinen profilera joan (leiho berria irekitzen du)
    • UPNA TVren profilera joan (leiho berria irekitzen du)
    • Instagramen profilera joan (leiho berria irekitzen du)

    © 2018 - Todos los derechos reservados