Salta al contenido principal

zoom Estudiantes en el Aula 09 del Campus de Arrosadia al inicio de la primera prueba

Estudiantes en el Aula 09 del Campus de Arrosadia al inicio de la primera prueba

Un total de 2.244 estudiantes navarros han iniciado hoy miércoles, 9 de junio, en la Universidad Pública de Navarra las Pruebas de Acceso a la Universidad, conocidas como Selectividad, que en este curso estrena nuevo formato. Esta cifra supone un incremento de 140 personas con respecto del número de matriculados del pasado año, que se cifró en 2.104. Del total de alumnos matriculados, 1.349 son mujeres, lo que representa 60,1%, casi punto y medio más que el año pasado (58,69%). Los 895 restantes son hombres (41,31%), una cifra en este caso algo inferior a la de la Selectividad de 2009.

Además, 1.945 alumnos (86,68%) se han presentado a la fase específica de carácter voluntario, una de las novedades de este año y que les permitirá subir nota. Por modelos lingüísticos, 1.742 estudiantes han seguido la enseñanza en los modelos G y A, frente a los 1.672 matriculados el pasado año. Además, 502 estudiantes del modelo D en euskera se presentan este año a las pruebas de acceso, cifra superior a los 432 del pasado curso. Por último, hay que destacar que también se han matriculado para subir nota 25 estudiantes que ya han aprobado la selectividad en convocatorias anteriores, de los que 19 se presentan sólo a la fase específica.

zoom Una imagen de uno de los exámenes en el Campus de Tudela

Una imagen de uno de los exámenes en el Campus de Tudela

Los exámenes han dado comienzo a las 9.30 horas en los Campus de Arrosadia y de Tudela y se prolongarán, en horario de mañana y tarde, hasta el próximo viernes, 11 de junio.


Fase general y específica


Las modificaciones que se ponen en marcha este año tienen su origen en el Real Decreto 1892/2008, en el que se regula la nueva Prueba de Acceso a la Universidad. Esta normativa contempla que las pruebas contengan una fase general obligatoria y otra fase específica, de carácter voluntario, que permitirá a los estudiantes mejorar la calificación obtenida en la fase general y que tiene por objeto la evaluación de los conocimientos en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios universitarios vinculados a la rama de conocimiento que se quiera cursar.

La aplicación de esta norma en Navarra está regulada a través de la Orden Foral 164/2009 del Departamento de Educación, en la que se establece que los estudiantes podrán examinarse en la fase específica de hasta tres asignaturas de modalidad de segundo de Bachillerato. El resultado que se obtenga en cada uno de los exámenes se ponderará en función de la relación que tenga la materia con cada una de las distintas titulaciones ofertadas por la Universidad, que, a su vez, están agrupadas en cinco ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias.

Otra de las novedades de la nueva Selectividad es la eliminación de la prueba de septiembre, que se ha adelantado a julio. En concreto, en Navarra los exámenes tendrán lugar los días 1, 2 y 3 de julio.

Las Pruebas de Acceso a la Universidad han sido convocadas por la Universidad Pública de Navarra, institución de la que depende el alumnado del distrito universitario de Navarra. Los estudiantes matriculados se han distribuido en seis tribunales, de los cuales cinco estarán ubicados en el Campus de Arrosadia de Pamplona y, el sexto, en el Campus de Tudela. El horario de las pruebas, la distribución de los centros por tribunales y los exámenes de años anteriores pueden ser consultados en el sitio web de la Universidad (www.unavarra.es).