Facultad de Ciencias de la Salud
Unidad de Educación en Ciencias de la Salud
La Unidad de Educación en Ciencias de la Salud (UECS) acoge y apoya al profesorado de los grados y másteres de la Facultad organizando distintas actividades formativas, de asesoramiento y promoción de la investigación e innovación en el ámbito de la educación sanitaria.
- Apoyar al profesorado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la realización de sesiones de formación grupales e individuales.
- Impulsar la simulación clínica como metodología docente mediante la formación y el asesoramiento al profesorado, así como la gestión del Centro de Simulación.
- Promover el desarrollo de buenas prácticas y de proyectos de innovación educativa que favorezcan la implementación de metodologías activas en las titulaciones de Ciencias de la Salud.
- Asesorar en la planificación y viabilidad de la realización de Evaluaciones Clínicas Objetivas Estructuradas (ECOE) en las titulaciones de Ciencias de la Salud.
- Orientar al profesorado en la tutorización de trabajos fin de estudios en las titulaciones de Ciencias de la Salud.
- Desarrollar investigación en el ámbito de la educación en Ciencias de la Salud.
Para la consecución de estos objetivos, la UECS trabaja en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud, el Departamento de Ciencias la Salud, el Centro Superior de Innovación Educativa (CSIE) y otros servicios de la universidad.
Responsable
-
Raquel Artuch
Tel. 948 16 9140
Adjuntas a la UECS
-
Cristina Rodríguez
Tel. 948 16 6164 -
Paula Escalada
Tel. 948 16 6122 -
Alazne Antón - TudelaTel. 948 41 7877
Presentación
El Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) es un espacio docente especialmente diseñado para el desarrollo de actividades de aprendizaje basadas en simulación y de entrenamiento de habilidades clínicas.
En sus instalaciones el estudiantado de grado y posgrado de Ciencias de la Salud puede enfrentarse a situaciones que simulan las condiciones reales y que les permite avanzar en la adquisición de competencias en un entorno controlado y seguro.
Equipo responsable
La gestión y coordinación del centro depende de la Unidad de Educación en Ciencias de la Salud (UECS) en colaboración con el personal técnico de apoyo a la simulación:
RESPONSABLES:
Paula Escalada y Cristina Rodríguez, adjuntas a la UECS
PERSONAL TÉCNICO DE SIMULACIÓN CLÍNICA Y LABORATORIO:
Campus Salud: Leire Urtasun, David Valencia y Merche Murillo
Campus Tudela: Ana Madoz
Espacios docentes y equipamiento
En la actualidad, el Centro de Simulación está integrado por nueve espacios docentes, que permiten un uso polivalente. Tres de ellos disponen de sistema audiovisual para el desarrollo de escenarios clínicos en diferentes contextos (habitación hospitalaria, box de urgencias/cuidados críticos, consulta o domicilio).
Se prevé ampliar el Centro de Simulación con instalaciones en el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud y en el Campus de Tudela y con un Área de Simulación de Atención Extrahospitalaria.
Programa de Pacientes Simulados
Un paciente simulado es una persona entrenada para representar de forma creíble el papel de un paciente real, familiar o acompañante. El objetivo del Programa de Pacientes Simulados es utilizar este recurso docente tanto para mejorar la calidad de la docencia como para evaluar las competencias adquiridas por el alumnado.
Personas interesadas en participar como pacientes simulados contactar con: Whatsapp: 638 820 033
Conoce el Centro de Simulación
Presentación:
Espacios docentes:
- Analizar los resultados de aprendizaje en función de las metodologías docentes.
- Validar instrumentos y actividades docentes empleadas en la adquisición de competencias.
Edificio Facultad de Ciencias de la Salud
Avda Barañain s/n, 2ªplanta, sala 29
Pamplona
unidadeducacion.salud@unavarra.es