Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU
  • EN

Gestión de centro

EL SGIC COMO PIEZA CLAVE EN LA GESTIÓN DE UN CENTRO UNIVERSITARIO

El Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de la UPNA, totalmente alineado con los modelos de acreditación institucional de la ANECA y los estándares europeos de calidad (ESG) establecidos por la Red Europea de Agencias de Calidad de la Educación Superior (ENQA), desempeña un papel fundamental en la gestión de sus Centros.

Los modelos de acreditación institucional, tanto para los Centros de Grado y Máster Universitario como para las Escuelas de Doctorado, incorporan los principales aspectos clave para la gestión de un centro universitario, incluyendo la planificación estratégica, la organización académica, la evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los grupos de interés.

En 2020, la Comisión de Certificación de la ANECA otorga a la UPNA un reconocimiento externo a su sistema mediante la certificación del diseño SGIC .

Como en todo sistema de mejora continua, el SGIC y sus procesos están en continuo cambio pudiendo sufrir modificaciones necesarias para adaptarse a las necesidades propias de la gestión.

GESTIÓN DE UN CENTRO DE GRADO Y MÁSTER EN LA UPNA

El Manual de Gestión de Centro que presenta la UPNA se debe interpretar como el clásico manual de calidad que sustenta toda la gestión que se realiza en los Centros de Grado y Máster Universitario de la UPNA.  basándose en los principios de gestión de la calidad total. Por lo tanto, se trata del documento que describe al completo el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de la UPNA alineado con el programa AUDIT de la ANECA.

La gestión basada en los principios de calidad total entiende que toda organización (en este caso los Centros Universitarios de la UPNA) realiza su actividad interrelacionando todos sus procesos y buscando la orientación de los mismos a sus grupos de interés.

El Manual de Gestión de Centro, describe la actividad de los Centros UPNA de una forma organizada de acuerdo a los criterios del programa AUDIT de la ANECA. El Manual de Gestión de Centro se completa con en el ANEXO I , que incorpora la documentación de apoyo necesaria para entender la estructura completa del SGIC y el ANEXO II , que detalla el despliegue de todos los procesos a lo largo de cada uno de los criterios. 

El despliegue de las principales actividades de gestión que se realizan en el Centro se puede consultar en el Calendario de Gestión del Centro.

GESTIÓN DE LA ESCUELA DE DOCTORADO DE NAVARRA (EDONA)

El Manual de Gestión de la Calidad de la EDONA constituye una herramienta esencial para garantizar la excelencia en la formación doctoral. Este documento se encuentra completamente alineado con la Guía de Acompañamiento para la acreditación de Escuelas de Doctorado establecido por la ANECA.

La estructura del Manual da respuesta de manera detallada cada uno de los criterios de la Guía, proporcionando una descripción clara de cómo la Escuela gestiona los aspectos clave asociados a ellos, desde la planificación estratégica y los recursos asignados, hasta los mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados.

El Manual integra los procesos del SGIC, especialmente diseñados para medir y analizar de forma sistemática los resultados obtenidos de los Programas de Doctorado. Estos procesos permiten no solo evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos, sino también identificar áreas de mejora y desarrollar acciones correctivas o preventivas cuando sea necesario. De esta manera, la EDONA asegura una gestión eficiente y transparente, consolidando su compromiso con la calidad académica y la mejora continua, en línea con los estándares nacionales e internacionales de la formación doctoral.