Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Gaua-Atarrabian

Programación

Taller 1:  Del diseño al objeto, la impresión 3D en tus manos  

Hora: 17:00 h – 19: 00 h  | Lugar: Lestonnac  

¿Te gustaría saber cómo funciona una impresora 3D? ¿Y ver cómo se crean objetos metálicos a partir de un diseño digital? En este taller te invitamos a vivir el proceso completo de la fabricación aditiva (impresión 3D), con un enfoque especial en su uso con metales. 

Podrás diseñar tu propio objeto en 3D, escanear en tiempo real objetos ¡o incluso personas!, ver una impresora 3D en acción y también tocar y comparar piezas impresas en plástico y metal

¿A quién va dirigido? A todo el público interesado en la tecnología, la ciencia y la innovación. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad y ganas de participar.

Inscripción: No es necesaria inscripción previa

Instituto/Grupo de investigación: Smart Cities. Ingeniería de materiales y fabricación

Personal investigador: Fernando Veiga Suárez, Eneko Villabona Gorri, Juan Manuel Sustacha Solano, Carlos García Vidaurreta, Virginia Uralde Jiménez


Taller 2:  Que la fuerza te acompañe 

Hora: 17:00 – 19:00 h  | Lugar: Lestonnac

Evaluamos tu salud y tu rendimiento físico mediante pruebas científicas reconocidas. Realizaremos las pruebas de la batería FitBack Europe, para medir fuerza y potencia muscular, resistencia cardiorrespiratoria, etc. Además, haremos un informe y lo enviaremos por e-mail.

¿A quién va dirigido? A niños, niñas y jóvenes hasta 19 años.

Grupo de investigación

Personal investigador: Oscar Martínez de Quel, Unai Azcárate Jiménez

Inscripción: No es necesaria inscripción previa


Teatro: Yo quiero ser científica 

Hora: 19:00 h.  | Lugar: Teatro Gaztambide

Teatro y ciencia se dan la mano en una representación dirigida al público familiar, en la que conoceremos la vida y contribuciones de varias científicas importantes de la historia, a la vez que nos encontraremos con algunas científicas de nuestro tiempo que nos contarán en qué trabajan. Una producción de la Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología de la UPNA

Página web de Yo quiero ser científica.

¿A quién va dirigido? Público infantil y familiar

Personal investigador:

Inscripción: Reserva tu entrada


Cata con Ciencia: El olivo bajo la lupa, innovación y tradición en Navarra

Hora: 18:00 – 19:00 | Lugar: Centro cívico Lestonnac 

Un viaje ameno y cercano al mundo del olivo, para darte a conocer los retos de su cultivo y las soluciones experimentales que se están adoptando para garantizar su futuro. Tras la charla, te ofrecemos una degustación guiada de aceites con Denominación de Origen Protegida de Navarra, poniendo en valor el vínculo entre ciencia, territorio y calidad alimentaria.

¿A quién va dirigido?: Público en general

Grupo de Investigación: Cátedra INTIA de Transferencia e Innovación Agroalimentaria

Personal investigador: Joaquín Garnica Hermoso

Inscripción: Reserva tu entrada


Chef y ciencia: La innovación en la cocina tradicional navarra. 

19:00 – 21:00 h | Lugar: Restaurante Remigio / Tudela Green Temple (sin confirmar)

¿Son compatibles el recetario tradicional navarro y la I+D+i? Dos reconocidos chefs tudelanos y una experta investigadora conversan sobre el producto de La Mejana, las prácticas agrícolas sostenibles, la importancia de la estacionalidad o los principales condicionantes de los cultivos autóctonos y su proceso de cocinado desde la perspectiva de la compatibilidad entre las técnicas culinarias asociadas al recetario tradicional con las más innovadoras. Conoceremos las claves en la recuperación de técnicas ancestrales como la maduración, la maceración y el ahumado. Una pequeña degustación demostrativa abrirá el diálogo al público asistente.

¿A quién va dirigido? Público mayor de edad

Participan:

  • Los chefs Luis Salcedo (El Choko del Remigio, Tudela) y Virgilio Martínez (Restaurante Beethoven, Fontellas)
  • María José Beriain, catedrática de Nutrición y Bromatología del Instituto IS-Food.
  • Modera: Idoya Fernández, profesora e investigadora del Instituto IS-Food.

Inscripción: Reserva tu entrada

2024KO PROGRAMA

OTAMEN BAT GAUA BAINO LEHEN. ENTZUN PROTAGONISTEI!

Kultura Zientifikoaren Unitatea
Sekuoia eraikina
Arrosadiko campusa
31006 Iruñea
Tel. 948 16 84 08
Posta elektronikoaren bidezko kontaktua
@cultUPNA