Salta al contenido principal

News

Events and day conferences

View notices for:

Back

Date: May 16, 2025 4:00 PM

Jornada Doctoral. NUEVAS FORMAS DE RIQUEZA DIGITAL Y DERECHO DE PROPIEDAD: BIENES DIGITALES, DATOS COMO ACTIVO ECONÓMICO Y HERENCIA DIGITAL

 

INARBE, junto con la EDONA, organizan esta Jornada Doctoral que se celebrará el día 16 de mayo a las 16;00h. en la sala de conferencias del edificio Jerónimo de Ayanz.

Por motivos de aforo, es necesaria la inscripción

La sesión puede ser seguida también  online

ID de reunión: 316 248 9952       

 

Breve resumen:

La revolución digital, cuyos tres elementos principales son de sobra conocidos (1 - popularización del mercado y el entorno digitales, 2- desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial, 3 - y generación y aprovechamiento de grandes cantidades de datos) ha dado lugar a nuevas formas de riqueza, lo que genera retos de cara al derecho de propiedad. El primero de estos retos es el surgimiento de nuevas modalidades de bienes, que van más allá de las clásicas distinciones entre bienes muebles/inmuebles, o materiales/inmateriales. Cabe preguntarse si también existen bienes digitales. Por otra parte, es conocido que los datos son una nueva forma de riqueza ("el petróleo del siglo XXI"), pero por el momento permanece abierto el debate sobre cómo debe reaccionar el Derecho a esta realidad. Así, el segundo gran reto se refiere a la configuración y circulación de derechos de propiedad de estas nuevas formas de riqueza digital, tanto inter vivos (posibilidad de pagar servicios digitales con datos personales, o posibilidad de vender ciertos datos personales a cambio de contraprestación económica) como mortis causa (contenido de la llamada "herencia digital" y posible inserción de datos personales y no personales del difunto en el caudal relicto). A modo de cierre, no menos importantes son los efectos de discriminación indirecta o "proxy" que puede generar el conocimiento extraído a través de perfiles abstractos generados a partir del procesado de grandes cantidades de datos. Por paradójico que pueda parecer, el derecho de propiedad (intelectual e industrial) podría ser la mejor forma de prevenir estas nuevas formas de discriminación gracias al registro (y consiguiente transparencia y explicabilidad) de perfiles como "computer-generated works

Downloads