Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebra desde hoy, 26 de mayo, hasta el 28 de este mismo mes, el congreso internacional “Desafíos actuales para el Estado de Derecho en Europa”, en el que se dan cita en Pamplona medio centenar de especialistas en derecho, sociología, antropología, historia y ciencias políticas de nueve países: Polonia, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, España, Francia, Italia y Portugal. El programa completo del congreso puede consultarse en el sitio web de la Universidad. El congreso se enmarca en el proyecto europeo EUROPIA, sobre construcción de la identidad y los valores europeos, en el que participa la UPNA.

zoom Participantes en el congreso EUROPIA.

Participantes en el congreso EUROPIA.

El proyecto EUROPIA está dirigido por el Profesor Spasimir Domaradzki, docente de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Varsovia, y está financiado por la Unión Europea mediante el Programa Erasmus + con un total de 250.000 euros. Está coordinado en la UPNA por el profesor Alejandro Torres, catedrático de Derecho Constitucional en su Facultad de Ciencias Jurídicas.

El proyecto EUROPIA ha permitido la elaboración de una serie de materiales docentes, agrupados en siete bloques, que se ofrecen a alumnado de grado y posgrado de los países participantes: minorías; Estado de derecho, identidad nacional y nacionalismo; relaciones Iglesia-Estado; integración europea a los ojos de la ciudadanía; construcción de la cultura europea y su repercusión en la identidad nacional; y, por último, herencia histórica nacional, (en cada uno de los países), y la conformación de la idea de Europa.

Participantes en EUROPIA

Junto a la UPNA, han participado en el Proyecto EUROPIA la Universidad de Varsovia, Zagreb, Belgrado, Brasov, la Fundación Pax Rhodopica de Bulgaria, y la UPNA, así como otras Universidades socias de esta última institución que se integran en el Consorcio UNITA, (Universidades de Brescia, Turín, Timisoara, Zaragoza, y Brasov), de otras Universidades españolas, (UPV, Valladolid, UCM, Barcelona, Pompeu Fabra, Sevilla, Miguel Hernández, y Navarra), europeas, (Coimbra, ICES e Instituto Católico de Toulouse), y la Universidad de Cornell, (EEUU).

Por parte de la UPNA colaboran en el proyecto los siguientes docentes e investigadores, además del ya mencionado responsable, Alejandro Torres Gutiérrez: Sergio García Magariño (Sociología), Javier Martín Lanas (Filosofía del Derecho) y Ander Loyola Sergio, Sergio Díaz Sánchez y Angel Ares y García (investigadores en el Área de Derecho Constitucional).