Salta al contenido principal

La Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se ha reunido los días 20 y 21 de marzo en el Rectorado de Cáceres de la Universidad de Extremadura, bajo la presidencia de Ramón Gonzalo, rector de la institución navarra, quien ha subrayado “la importancia de mejorar y actualizar la docencia a través de la aplicación y la gestión de la inteligencia artificial”. “Esto nos ayudará a mantener y mejorar la calidad de nuestras instituciones —ha añadido—. Tenemos que avanzar en la adaptación de nuestras estructuras y, sobre todo, nuestra forma de funcionar a la realidad que supone la IA en las comunidades universitarias del G-9”.

zoom Imagen de la comisión sectorial de Transformación Digital del Grupo 9, en Cáceres.

Imagen de la comisión sectorial de Transformación Digital del Grupo 9, en Cáceres, bajo la presidencia del rector de la UPNA, Ramón Gonzalo.

Por su parte, Javier Berrocal Olmedo, vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Extremadura, ha destacado que otro de los aspectos tratados ha sido la ciberseguridad. “Estamos analizando la posibilidad de crear un SOC —Security Operations Center/Centro de Operaciones de Seguridad— compartido entre las diez universidades, que nos permita tener distintos niveles de seguridad, aumentando la disponibilidad y limitando los costes”. Un SOC es un centro de operaciones de seguridad que, a través de un conjunto de herramientas que monitorizan constantemente la seguridad, identifican las distintas formas de ataque y alertan a la universidad.

Cambios en una convocatoria

Asimismo, los miembros de la sectorial han expresado su sorpresa ante la reciente comunicación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la que se plantean requisitos diferentes en los indicadores de Digitalización con respecto a los establecidos inicialmente en el proyecto UNIDIGITAL.

Durante la Comisión, se ha presentado al nuevo director del Campus Digital Compartido del G-9, el catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha Carlos González Morcillo, elegido por la Asamblea General de Rectoras y Rectores del G-9 en enero de este año.

Pedro Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura, ha clausurado la Comisión Sectorial de Transformación Digital, un encuentro durante el cual, de forma paralela, se ha celebrado el encuentro del Grupo de Trabajo de Informática y Telecomunicaciones y de Servicios Informáticos.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9)  es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son las únicas de carácter público en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de las universidades de Murcia, Burgos y la La Laguna, como entidades colaboradoras.