La catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Almudena Hernando ofrecerá una sesión abierta al público el próximo martes, 19 de noviembre, dentro del ciclo “Aulas abiertas” de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la UPNA. En ella, ofrecerá una reflexión histórica y social sobre el origen, evolución y contexto actual de las identidades de género. La sesión, titulada “Identidades de género. Origen, desarrollo y situación actual: una perspectiva histórica” tendrá lugar a las 16 horas en el aula 107.
En la primera parte de la conferencia, Almudena Hernando explicará cómo las relaciones de poder entre hombres y mujeres han influido en la creación de estas identidades. Hablará de cómo las sociedades, al tornarse más complejas, dieron lugar a identidades más individualistas, especialmente entre los varones, e identidades de carácter más relacional en mujeres, “cuyos cuidados y soporte emocional permiten y sostienen las individualidades masculinas”. En la segunda parte de la tarde, la ponente analizará cómo estas dinámicas históricas afectan a nuestras identidades hoy en día, en un mundo transformado por la tecnología.
Sobre la ponente
Almudena Hernando es una reconocida arqueóloga y experta en temas de identidad y género. Ha trabajado con comunidades indígenas en Guatemala, Brasil y Etiopía, y ha sido invitada a universidades estadounidenses como Harvard y Berkeley. Entre sus libros destacan “Arqueología de la identidad”, “La fantasía de la individualidad” y “La corriente de la historia”.