Salta al contenido principal

Un total de dieciséis profesores y profesoras de diferentes áreas y departamentos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han recibido los Premios a la Excelencia Docente, con los que se ha reconocido su labor en 2023. El acto institucional, presidido por el rector, Ramón Gonzalo, se ha celebrado en la Sala Nicolás García de los Salmones, del edificio Los Olivos, en el campus de Arrosadia.

zoom Foto de grupo del profesorado reconocido junto con el rector, Ramón Gonzalo, y la vicerrectora de Profesorado, Inés Olaizola. De izda. a dcha., Mikel Sesma Sara, María Jesús Campión Arrastia, Daniel Paternain Dallo, Raquel Urtasun Alonso, Isabel Sonsoles de Soto, María Josefa Pajares Villandiego, Ramón Gonzalo (rector), Inés Olaizola (vicerrectora de Profesorado), Joseba de la Torre, María Soria Oliver, Marta Beranuy Fargues, José Antonio Sanz Delgado, Alberto Berrueta Irigoyen y Lander Calvelhe Panizo.

Foto de grupo del profesorado reconocido junto con el rector, Ramón Gonzalo, y la vicerrectora de Profesorado, Inés Olaizola. De izda. a dcha., Mikel Sesma Sara, María Jesús Campión Arrastia, Daniel Paternain Dallo, Raquel Urtasun Alonso, Isabel Sonsoles de Soto, María Josefa Pajares Villandiego, Ramón Gonzalo (rector), Inés Olaizola (vicerrectora de Profesorado), Joseba de la Torre, María Soria Oliver, Marta Beranuy Fargues, José Antonio Sanz Delgado, Alberto Berrueta Irigoyen y Lander Calvelhe Panizo.

La entrega de estos premios, que tuvo lugar el pasado miércoles, 29 de mayo, contó también con la presencia de la vicerrectora de Profesorado, Inés Olaizola Nogales, y la intervención, en nombre de los galardonados, de María Jesús Campión Arrastia, profesora del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA.

Personas reconocidas

Las personas reconocidas, además de la mencionada, son las siguientes, con indicación de sus áreas de conocimiento: Marta Beranuy Fargues (Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico), Alberto Berrueta Irigoyen (Ingeniería Eléctrica), Lander Calvelhe Panizo (Didáctica de la Expresión Plástica), Alicia Chicharro Lázaro (Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales), Raquel Chocarro Eguaras (Comercialización e Investigación de Mercados), Joseba de la Torre Campo (Historia e Instituciones Económicas), Isabel Sonsoles de Soto García (Edafología y Química Agrícola), María Josefa Pajares Villandiego (Bioquímica y Biología Molecular), Daniel Paternain Dallo (Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial), José Antonio Sanz Delgado (Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial), Paolo Scotton (Ciencias Humanas y de la Educación), Mikel Sesma Sara (Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial), María Soria Oliver (Psicología Social), Raquel Urtasun Alonso (Bioquímica y Biología Molecular) e Iñigo Abdon Virto Quecedo (Edafología y Química Agrícola).

Sistema de evaluación

El comité encargado de evaluar las solicitudes presentadas está integrado por un docente universitario, ajeno a la UPNA y designado por el Consejo Social, el vicerrector responsable del área de profesorado, docentes representantes de centros y departamentos, un representante de los estudiantes de la universidad y un docente universitario ajeno a la UPNA designado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

zoom Un instante del acto de reconocimiento.

Un instante del acto de reconocimiento.

La evaluación del profesorado se solicita de manera voluntaria y contempla tres aspectos: la adecuación (que los contenidos impartidos se alineen con los requerimientos de la universidad, el centro y la titulación, tal y como quedan recogidos en los planes estratégicos y de estudio), la satisfacción (que la actividad obtenga opiniones favorables de los estudiantes y los responsables académicos) y la reflexión del propio docente respecto a su propia actividad y la mejora aplicada en ella (a través de participación en comisiones y reuniones y formación en la propia materia y en estrategias docentes).