Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) mantiene abierto hasta el 7 de junio el plazo de inscripción al Plan de Mentoría entre Iguales, por el que alumnado de 2.º, 3.º o 4.º curso de grado se compromete a orientar a estudiantes que comienzan sus estudios de grado en la institución académica. El objetivo de este plan es fomentar en quienes reciben la mentoría una mayor independencia y autonomía universitaria, y contribuir a que desarrollen hábitos de trabajo y estudio efectivos.

zoom Imagen del campus de Arrosadia de la UPNA.

Imagen del campus de Arrosadia de la UPNA.

Las personas que decidan ser mentoras informarán y orientarán en cuestiones académicas y administrativas a un grupo de un máximo de siete estudiantes de primer curso de su misma titulación. Para realizar su labor, cuentan con el apoyo y formación del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, de su Facultad o Escuela y de la Oficina de Atención Universitaria.

Este plan que se encuentra ya en su novena edición, recibe valoraciones con una nota por encima de ocho sobre diez por parte de las personas mentoras y mentorizadas.

Para participar como mentora o mentor, hay que ser estudiante de 2.º, 3.º o 4.º en el próximo curso 2024-2025 y registrarse a través del formulario de inscripción publicado en la página web del citado plan.

Reconocimiento en el pasaporte digital upnapass

Las personas que participan como mentoras o mentores obtienen de forma gratuita formación específica en las competencias necesarias para ejercer su labor.

Las mentoras y los mentores que lo soliciten pueden ver reconocidos en su expediente académico dos créditos ECTS por actividades universitarias de formación complementaria: uno, por la formación recibida; y otro, por la labor de mentorización. Además, la participación como mentoras y mentores se recoge en el upnapass, un pasaporte digital que reúne las actividades de formación complementaria realizadas de entre las que la institución académica oferta. Dicho documento se entrega automáticamente cuando cada estudiante solicita el título oficial, siempre que haya completado dichas actividades.