Salta al contenido principal

La figura del navarro fusilado Jesús Yoldi Bereau (Arizkun, 1894-1936), catedrático de Química y primer alcalde republicano de Granada, centra la sesión de mañana, miércoles 10 de noviembre, del ciclo de conferencias “Los ecos del 36ko Oihartzunak”, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la UPNA, el Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra y el Instituto Navarro de la Memoria. En la sesión, que tendrá lugar a las 12 horas en el Aula Fernando Remacha del edificio de El Sario, intervendrán los profesores de la Universidad de Granada Pedro Luis Mateo Alarcón, Carmen Morente Muñoz y Roque Hidalgo Álvarez, autores de una biografía sobre Jesús Yoldi, en una mesa redonda moderada por el profesor de la UPNA César Layana Ilundáin.

zoom Jesús Yoldi

Jesús Yoldi Bereau

Por otro lado, dentro de este mismo ciclo, se ofrecerá, el 30 de marzo, la sesión “De Ezkaba a Otxarkoaga: violencia perpetua como seguridad permanente”, que será impartida por Helen Graham, de la escuela Royal Holloway (University of London), y moderada por Daniel Oviedo Silva, del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra.

Además, la Facultad ha organizado el ciclo “Construyendo Historia, formando patrimonio” que acogerá los ciclos de conferencias “Agentes sociales, patrimonio y educación”, el seminario permanente “Patrimonio, juventud y sostenibilidad”, el ciclo “Patrimonio cultural y arqueología. De la investigación a su puesta en valor” y “Miradas sobre Amaiur. El papel de las ciencias en el V Centenario”. El contenido de las charlas y seminarios puede consultarse al completo en el sitio web de la Universidad.

Breve reseña de Jesús Yoldi Bereau

Tal y como queda reseñado en la biografía escrita por los tres profesores mencionados que impartirán una conferencia sobre su figura, Jesús Yoldi fue un profesor reconocido por su alumnado debido a su dedicación y aptitud pedagógica. Desempeñó actividades relevantes en la universidad, realizó investigación y recibió a ilustres personajes como Pieter Zeeman (Premio Nobel de Física, 1902) o Marie Sklodowska Curie (Premio Nobel de Física, 1903 y de Química, 1911).

Su vida pública fue también muy activa y formó parte de la élite intelectual de la ciudad. Miembro del Partido Republicano Autónomo de Granada, se integró luego en Izquierda Republicana. En su discurso de investidura como alcalde de Granada en 1932, Jesús Yoldi sintetizó su programa de gobierno con el lema: dinero, trabajo, sanidad y cultura.

Fue fusilado sin juicio previo en la tapia del cementerio granadino el 23 de octubre de 1936. “Pese a los años transcurridos desde su asesinato, apenas se sabe nada de su figura en la ciudad en la que vivió ni en la Universidad en la que trabajó”, explican los autores de su biografía.