Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge el próximo viernes, 9 de noviembre, las IV Jornadas sobre Violencias Machistas y VIH, que, en esta edición, se titulan “Violencias institucionalizadas o el orden natural de las cosas”. Las discriminaciones asociadas al virus de la inmunodeficiencia humana o la garantía de los derechos serán algunos de los temas tratados en este encuentro, con entrada libre previa inscripción “online”, que se desarrollará de 9 a 14.30 horas en la Sala Ada Byron (sótano del edificio de las Encinas) del campus de Arrosadía en Pamplona. El programa completo de estas jornadas está disponible para su consulta en el siguiente enlace: http://bit.ly/2qnFEo7

El programa incluye dos ponencias: “Marco jurídico para la garantía de los derechos”, por Esther Erice Martínez (presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra) y “Abordando el VIH en el marco de los derechos”, por Montserrat Pineda Lorenzo (integrante de la ONG Creación Positiva). Además, se celebrarán dos mesas redondas: una, sobre las discriminaciones asociadas al VIH en las instituciones públicas y privadas, como las relacionadas con el trabajo o la discapacidad, y otra, centrada en las discriminaciones múltiples y el impacto de las estas, asociadas al VIH, en los colectivos y en las personas (como mujeres presas, migrantes y colectivo LGTBI).

Las jornadas han sido organizadas por la asociación SARE, junto a la Unidad de Igualdad de la UPNA y la ONG Creación Positiva. En ellas colaboran también el Ayuntamiento de Pamplona, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra.