Salta al contenido principal

zoom El Grupo de Teatro de la UPNA, caracterizados para la obra “Superhéroes de barrio”.

El Grupo de Teatro de la UPNA, caracterizados para la obra “Superhéroes de barrio”.

El Grupo de Teatro de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) representará el próximo domingo, día 3, en el Centro Cívico de Orkoien (a las 19 horas) y el viernes, día 8, en el Centro Cultural de Noáin (a las 21 horas) su montaje “Superhéroes de barrio”, una comedia musical sobre los traumas de la vida moderna escrita por el dramaturgo Jordi Gomar y dirigida por Óscar Orzaiz Resano.

“Superhéroes de barrio” es definida por su autor como una obra que, “a veces, tiene poco de comedia y nada de musical”. El texto, que se compone de diez cuadros o escenas, cuenta a lo largo de ochenta minutos las frustraciones y miedos cotidianos de nueve personajes, a los que un psicólogo muy particular les ayudará a comprender que pueden ser mejores, ya que, por su consulta, van desfilando estos seres cotidianos con sus tormentos cotidianos y, ciertamente, cercanos. Obtuvo en 2001 el accésit del Premio Marqués de Bradomín, un concurso literario para jóvenes dramaturgos.

Actores y parte técnica

En el reparto figuran los estudiantes —con indicación entre paréntesis de la titulación que cursan— Rosa Beúnza Fonseca (Maestro en Educación Primaria), María Bravo Ayerdi (Maestro en Educación Primaria), Álvaro Carceller Oñate (Máster en Ingeniería Industrial), Karen Errea Goñi (Maestro en Educación Primaria), Santiago Jiménez Rebolé (Maestro en Educación Primaria), Natxo Lapieza Fernández (Maestro en Educación Infantil), Oleg Pafik Filipchuck (Máster en Ingeniería Industrial), Paula Puyol Ramos (Maestro en Educación Primaria), Itziar Rubio Ochoa (Trabajo Social) y Pablo Zorrilla Echeverría (Ingeniería en Tecnologías Industriales).

La luz y el sonido corren a cargo de Fran Marcén; la música la firma Javier Urtasun (titulado en Maestro); y el rap que interpreta el personaje del psicólogo, Javier Redín (Máster en Acceso a la Abogacía). Además, las coreografías son obra de Nerea Bonito; las “performances”, de Jaione Urtasun y Xabi Flamarique; y el diseño del cartel, de Marcos Romero. El propio Grupo de Teatro se ocupa de la escenografía y del vestuario.