Salta al contenido principal

zoom José Fernando Morán, en una charla de la primera edición del curso.

José Fernando Morán, en una charla de la primera edición del curso.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) organiza el curso de verano “Viaje por la actualidad del mundo de las plantas II: Beneficios de la educación en verde para el desarrollo cognitivo, y de las dietas basadas en plantas para la salud”, que tendrá lugar los días 1 y 2 de septiembre en el Palacio del Condestable de Pamplona. El curso, que continúa impulsando el conocimiento del mundo vegetal iniciado el año pasado en las jornadas del “Viaje por la actualidad del mundo de las plantas I”, se centra en la educación y la importancia de la naturaleza en ella, así como en la alimentación basada en las plantas, los antioxidantes y su papel en la salud.

El curso, abierto al público en general, se inaugurará el 1 de septiembre, a las 9:15 horas, con la conferencia “Viajando al fantástico mundo de las plantas”, que impartirá Esther González, profesora del Departamento del Medio Natural de la UPNA. Esta primera jornada analizará, bajo el título “Educación en verde. Herramientas en educación”, la relación de la naturaleza con la educación, en varias charlas que se desarrollarán en sesiones de mañana y tarde.

La jornada del viernes 2 de septiembre tratará de “La importancia de las plantas en la nutrición y la salud”, con varias ponencias que expondrán qué son y cuál es la relevancia de los antioxidantes de las plantas, además de cómo los descubrimientos científicos en los campos de la alimentación y la salud evidencian cada vez más claramente la importancia transcendental de las dietas basadas en plantas no solo para prevenir enfermedades, sino también para recuperar la salud.

La dirección del curso, que concluirá con una mesa redonda, corre a cargo de José Fernando Morán, profesor titular del Departamento de Ciencias del Medio Natural de la UPNA e investigador en el Instituto de Agrobiotecnología (centro mixto de titularidad compartida entre la Universidad Pública de Navarra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Gobierno de Navarra).

La matrícula, que es gratuita, se debe hacer a través de la página web de la UPNA, en la que además se halla disponible la información detallada del curso.