Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra ha publicado el catálogo de grupos de investigación del año 2014, donde se detalla la composición, líneas básicas de investigación y datos de contacto de los 106 grupos actuales, en los que trabajan 885 investigadores. Respecto al censo del año anterior, se refleja una ligera disminución de investigadores debida, principalmente, a la jubilación de profesores y a la reducción del número de contratos por el descenso de ayudas en las convocatorias de investigación promovidas por distintos organismos.

Los grupos de investigación son las unidades básicas sobre las que se articula y organiza la investigación en la universidad. Se estructuran en torno a cuatro grandes áreas: Ingeniería y Tecnología (26 grupos), Ciencias Básicas y de la Salud (32 grupos), Ciencias Económicas y Jurídicas (21 grupos) y Ciencias Humanas y Sociales (27 grupos). El nuevo catálogo incluye dos bajas por jubilación del personal docente e investigador y la creación de un nuevo grupo, denominado “Sistemas dinámicos y de control” y que pertenece al área de Ingeniería y Tecnología.

La política de investigación de la Universidad Pública de Navarra está orientada hacia una mejora continua, tanto en investigación básica como aplicada y en la transferencia de conocimiento al sector productivo y a la sociedad. Todo ello es contrastado a través de una evaluación permanente, tanto interna como externa, de la actividad investigadora de sus grupos de investigación.

En cuanto a su evolución en el tiempo, en 1999 la Universidad Pública de Navarra registraba 74 grupos, cifra que subió hasta 88 en 2002, 98 en 2005, 105 en 2010, 111 en 2012 y 107 en 2013. Asimismo, la incorporación de investigadores ha variado en la última década, desde los 516 censados en 1999, a los 882 en 2005, 943 en 2010, 893 en 2011, 948 en 2012 y 903 en 2013.

La actualización del catálogo se realiza mediante bases que, con carácter anual, elabora la Comisión de Investigación. Una vez aprobado, el catálogo es posteriormente publicado con el fin de que sirva de guía para un primer acercamiento al potencial investigador de la universidad.

La Ley Orgánica de Universidades establece que la investigación es un derecho y un deber del personal docente e investigador de las Universidades y que se llevará a cabo, principalmente, en grupos de investigación, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación.