Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra va a formar a estudiantes como mediadores de salud para que informen y sensibilicen a sus compañeros sobre temas como la sexualidad o el consumo de sustancias. La iniciativa, promovida por el Vicerrectorado de Proyección Universitaria a través de la Unidad de Acción Social, se ha marcado como primer objetivo aprovechar la celebración de la Carpa Universitaria para hacer un diagnóstico y poder orientar mejor futuras intervenciones. Los estudiantes interesados en participar en este proyecto tienen de plazo para inscribirse hasta el 11 de octubre en el aula 025 del Aulario.

La Unidad de Acción Social tiene previsto crear dos grupos de mediadores de salud con entre 15 y 20 estudiantes cada uno. El programa se iniciará con sesiones de tres horas en las que se les ofrecerá formación sobre sexualidad y consumos, y se les dará instrucciones sobre cómo intervenir.

En los días previos a la celebración de la Carpa, que tendrá lugar el próximo 25 de octubre, cada uno de los mediadores contactará con cinco compañeros y compañeras de la UPNA a los que transmitirá información sobre consumo de sustancias y sobre sexualidad. Para ello, se les entregará una ficha con las ideas fundamentales que se van a transmitir y una pegatina para que la lleven a la Carpa. Cada uno de estos compañeros contactados deberá, asimismo, transmitir esta información a otras dos personas más.

La segunda actividad en esta fase de mediación consistirá en la observación de conductas en la Carpa y en otros espacios festivos en los que participen los estudiantes durante los fines de semana. Los mediadores deberán rellenar una ficha que servirá como base para hacer un diagnóstico de la situación y poder orientar mejor futuras intervenciones.

La última fase de esta iniciativa consistirá en una sesión en la que se analizarán los datos recogidos y se reflexionará en pequeños grupos sobre los factores concurrentes. También está previsto que la observación continúe en la Carpa de primavera partiendo de los datos que se hayan obtenido en esta primera fase. A las personas que completen todo el ciclo formativo en ambos semestres se les concederá un crédito ECTS.