Salta al contenido principal

zoom Estudiantes extranjeros de una de las sesiones de acogida.

Estudiantes extranjeros de una de las sesiones de acogida.

Un total de 118 jóvenes extranjeros ha comenzado sus estudios del curso 2013-14 en la Universidad Pública de Navarra. Estos estudiantes participan en distintos programas de movilidad internacional y suman un total de 27 nacionalidades. Más de la mitad va a estudiar en la UPNA a través del programa Erasmus de la Unión Europea y, por primera vez, China es el país que aporta mayor número de alumnado extranjero. La gran parte de estos estudiantes va a permanecer en la UPNA durante el semestre de otoño y, el resto, durante todo el curso. Está previsto que otros setenta más se matriculen en la Universidad en el semestre de primavera, por lo que la cifra total de estudiantes extranjeros durante el curso 2013-14 casi alcanzará los 200.

La internacionalización es una de las apuestas que la Universidad Pública de Navarra está realizando en estos últimos años y los programas de movilidad de estudiantes son un ejemplo. De los 118 estudiantes extranjeros que van a cursar sus estudios en la UPNA este año, 70 participa en el programa Erasmus mientras que el resto se reparte entre los programas Martín de Rada (24), Palafox (17), ISEP USA (3), ISEP Internacional (2) y convenios bilaterales (2).

Los estudiantes proceden de un total de 28 países. La novedad que se ha producido este año es que, por primera vez, China se convierte en el país que más estudiantes aporta, un total de 19, gracias a los convenios que durante estos últimos años la UPNA ha suscrito con un buen número de universidades del gigante asiático. Estos estudiantes llegan a la Universidad gracias al programa propio denominado Martín de Rada, al igual que dos estudiantes de Taiwan, otros dos de Corea del Sur y uno de Japón.

Francia (14), Italia (13) y Alemania (12) son tras China los países con más estudiantes en la UPNA este curso. El resto de países con representación son Austria, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, México, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, Taiwán, Turquía y Uruguay y Argentina.


Jornada de bienvenida


Los estudiantes han participado en una jornada de bienvenida en la que responsables de la sección de Relaciones Exteriores les han explicado el funcionamiento de la Universidad y les han dado a conocer información útil sobre la ciudad en la que van a vivir este curso. En estas reuniones se les ofrecen datos sobre alojamiento, transporte, coste de la vida, tarjeta sanitaria o sobre cursos de castellano.

Los estudiantes también han recibido información sobre los diferentes servicios de la UPNA (deportes, comedores, biblioteca, voluntariado, asistencia médica, etc…) y han realizado una visita a las distintas instalaciones del Campus de Arrosadia.