Salta al contenido principal

zoom Un grupo de estudiantes, en una de las actividades.

Un grupo de estudiantes, en una de las actividades.

Un total de 104 estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria de ocho centros navarros participan hoy, miércoles 17 de abril, en la VII Jornada de iniciación a las tecnologías agrarias y alimentarias de la UPNA, una propuesta formativa que pretende acercar este sector a los jóvenes a través de sesiones prácticas. La jornada, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), lleva por nombre “ETS de Ingenieros Agrónomos: ven y experimenta”. Los estudiantes han podido experimentar diferentes labores a través de diez actividades prácticas, entre las que se encontraba el manejo de un tractor inteligente dotado con GPS, el análisis de la calidad del agua, una cata de embutidos, la elaboración de pan y la siembra de semillas en la Finca de Prácticas.

Los ocho centros que han participado en la jornada han sido los institutos de Enseñanza Secundaria Plaza de la Cruz y Padre Moret-Irubide de Pamplona y Alaitz de Barañáin; los colegios Cardenal Larraona y San Ignacio de Pamplona y Luis Amigó de Mutilva Baja, la Ikastola Paz de Ziganda de Villava y el centro integrado de FP de Pamplona Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra (ESTNA).

El objetivo de esta jornada es poner a disposición de estos centros actividades que permitan a los alumnos conocer las instalaciones de la Universidad Pública de Navarra y acercar las diferentes áreas de trabajo o actividades profesionales a las que se dedican los titulados que se forman en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Este centro imparte actualmente dos titulaciones de grado (Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Innovación de Procesos y Productos Alimentarios), además de las de primer y segundo ciclo ya en extinción (Ingeniería Agronómica e Ingeniería Técnica Agrícola).

Las nuevas tecnologías han incidido en estos últimos años de forma importante en el desarrollo de los profesionales del área agraria y alimentaria, de tal forma que crean nuevas oportunidades en campos con gran capacidad para la creación de empleo como son las energías renovables, el uso de satélites en agricultura, el diseño de regadíos eficientes, la comercialización y exportación de productos agrarios, el desarrollo de nuevos alimentos, la implantación de normativa de calidad y de la trazabilidad en ellos, el diseño de infraestructuras rurales, o la gestión de espacios naturales.
 

Ikastola Paz de Ziganda de Villava Ikastola Paz de Ziganda de Villava
IES Alaitz BHI de Barañáin IES Alaitz BHI de Barañáin
Colegio San Ignacio de Pamplona Colegio San Ignacio de Pamplona
IES Padre Moret-Irubide de Pamplona IES Padre Moret-Irubide de Pamplona
IES Plaza de la Cruz de Pamplona IES Plaza de la Cruz de Pamplona
Colegio Luis Amigó de Mutilva Baja Colegio Luis Amigó de Mutilva Baja
Centro integrado de FP ESTNA de Pamplona Centro integrado de FP ESTNA de Pamplona
Colegio Larraona de Pamplona Colegio Larraona de Pamplona
1 / 2
ETS de Ingnieros Agrónomos: ven