

El rector se dirige a la comunidad universitaria flanqueado por la presidenta Barcina y el vicerrector Manuel Rapún.
La Universidad Pública de Navarra ha celebrado hoy viernes 7 de septiembre el acto solemne de apertura del curso académico 2012-13, cuya lección inaugural ha sido impartida por el catedrático emérito de Historia del Derecho Gregorio Monreal Zia. La ceremonia ha tenido lugar en el aula Fernando Remacha y ha sido presidida por el rector de la Universidad, Julio Lafuente López, y por la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina Angulo.
Al acto han asistido las primeras autoridades de Navarra, así como representantes de instituciones económicas y sociales de la Comunidad, que han acompañado a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pública de Navarra y de otras instituciones de educación superior.
El acto se ha abierto a las 12 del mediodía con el desfile de la comitiva académica —precedida por el abanderado, Miguel Pagola Barrio—, que ha accedido al aula Fernando Remacha mientras el Grupo de oboes del Conservatorio Superior de Navarra interpretaba la Marcha para la entrada del Reyno. Posteriormente, el Secretario General de la Universidad, Javier Etxeberria Martorell, ha dado lectura a un resumen de la Memoria del curso 2010-2011.
A continuación ha tenido lugar la lección inaugural, a cargo del catedrático emérito Gregorio Monreal Zia, que ha versado sobre “Las Cortes y la Constitución de Cádiz”, de la que este año se cumple el bicentenario. “Se trata de un acontecimiento de envergadura —ha señalado Monreal—, que cabe abordar desde las perspectivas más variadas, pero las exigencias de exposición de una lección obligan a seleccionar algunos temas. Por ello, vamos a tratar solamente algunas cuestiones sobre el contexto europeo y la situación española, sobre las vicisitudes previas a la reunión de las Cortes, la elaboración de la Constitución y el valor y la significación del texto”.
Una vez pronunciada la lección inaugural se ha dado paso a las intervenciones del rector, Julio Lafuente López, y de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, quien ha inaugurado oficialmente el curso académico 2012-13.
La parte musical de la ceremonia, que ha concluido con el Gaudeamus Igitur, ha estado interpretada por el Grupo de oboes del Conservatorio Superior de Música de Navarra, dirigido por Juan Mari Ruiz Alberca, y la Coral Universitaria, dirigida por Arturo Goldaracena Asa.
Especialista en Historia del Derecho
Gregorio Monreal Zia (Etayo, Navarra) es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático emérito de Historia del Derecho en la Universidad Pública de Navarra. En su larga trayectoria académica, ha impartido enseñanzas en las universidades de Deusto, Valladolid, Extremadura, Complutense de Madrid, País Vasco y Universidad Pública de Navarra; ha sido regularmente profesor visitante en la Universidad de París XII, Visiting Scholar (curso 1985-86) en las universidades de Nevada, Reno y en la Universidad de California, Berkeley; y Distinguished Visiting Scholar (curso 2005-2006) en la Universidad de Nevada, Reno.
Rector de la Universidad del País Vasco (1981-85), ha sido además Presidente de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, director de la Revista Internacional de Estudios Vascos RIEV (1997-2005) y director científico de la Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, desde 2003. Miembro del Consejo de Redacción del Anuario de Historia del Derecho Español, dirige en la actualidad la revista de Historia del Derecho Iura Vasconiae.
Gregorio Monreal es autor de una cincuentena de publicaciones sobre fuentes e instituciones histórico-jurídicas del Reino de Navarra y de las Provincias Vascongadas, crisis de la foralidad, historia del pensamiento político tradicional, y sobre los problemas pasados y presentes de la institución universitaria. Asimismo, es miembro de número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, de la Société d Histoire du Droit y de la Association Française des Historiens des Idées Politiques.