La Escuela de Estudios Sanitarios de la Universidad Pública de Navarra ha organizado el curso de actualización profesional sobre prescripción de ejercicio físico en la enfermedad y el envejecimiento, que se celebrará los días 9 y 10 de marzo y que está dirigido a fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeras, médicos y profesionales que trabajen en el campo de la salud y la actividad física.
Los objetivos del curso son aplicar los efectos del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la fragilidad, sarcopenia y declive funcional, enfermedad cardiovascular y EPOC, cáncer y lesión medular; y diseñar la prescripción y evaluación de programas de entrenamiento de fuerza y resistencia cardiovascular en los citados procesos. El curso se realiza en colaboración con la Casa de Misericordia de Pamplona y la empresa Exercycle (B.H. Group).
El interés sobre el envejecimiento ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Algunos de sus aspectos, como la discapacidad y la fragilidad, se han convertido en centro de atención de la investigación básica, clínica y poblacional. Durante el pasado siglo, la población general española se duplicó, la de mayores de 65 años se multiplicó por siete y la de octogenarios, por trece. La pérdida de masa muscular y cualidades musculares, especialmente la potencia muscular, que acontece en el envejecimiento y en la fragilidad está directamente relacionada con una reducción en la movilidad y en la capacidad de realizar las denominadas actividades básicas o instrumentales de la vida diaria.
El curso constará de sesiones expositivas y prácticas guiadas entre los participantes. El viernes 9 de marzo el horario será de 16:00 a 20:00 horas y el sábado día 10, de 9:00 a 14 horas. Además de las 15 horas presenciales, el curso se completa con un trabajo escrito sobre el desarrollo de un caso práctico de valoración y prescripción de un programa de ejercicio físico.
La cuota de inscripción es de 60€, aunque se establecen diferentes descuentos en la matrícula en función de la tipología de los estudiantes y profesionales inscritos. Las personas interesadas en este curso pueden enviar un correo electrónico a escuela.enfermeria@unavarra.es indicando su nombre y apellidos y un teléfono o email de contacto.