Salta al contenido principal

zoom De izquierda a derecha, Carmen Jarén, Juan Manuel Gorostiaga, Jesús María Pintor, Javier Igea y Elisa Sierra

De izquierda a derecha, Carmen Jarén, Juan Manuel Gorostiaga, Jesús María Pintor, Javier Igea y Elisa Sierra

La Universidad Pública de Navarra ha suscrito un convenio de colaboración con Mutua Navarra y Prevención Navarra para la financiación del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, un posgrado implantado en el curso 2011-12 y que cuenta con una matrícula de 25 estudiantes. El acuerdo también contempla que Mutua Navarra y Prevención Navarra colaboren con la Universidad para facilitar que el alumnado de este máster pueda realizar prácticas en sus empresas asociadas.

El convenio ha sido firmado por el vicerrector de Enseñanzas de la UPNA, Jesús María Pintor Borobia, el director gerente de Mutua Navarra, Juan Manuel Gorostiaga Ayestarán, y el director gerente de Prevención Navarra, Javier Igea Larráyoz. En el acto han estado también presentes la directora del Área de Posgrado, Carmen Jarén, y la directora académica del máster, Elisa Sierra.

Según se pone de manifiesto en la exposición de motivos, la implantación del Máster en Prevención de Riesgos Laborales es una demanda de la sociedad navarra por sus características socioeconómicas y por la necesidad de contar con profesionales formados en estos estudios. En concreto, la prevención de riesgos laborales se ha identificado como una de las salidas profesionales a las que debe dar acceso algunos de los grados implantados en la UPNA como consecuencia del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Por este motivo, Mutua Navarra y Prevención Navarra muestran su disposición a avalar la implantación de este posgrado universitario colaborando en su financiación. En concreto, en el curso 2011-12, Mutua Navarra aportará 9.000 euros, mientras que Prevención Navarra abonará otros 3.000.

Además, ambas entidades prestarán su colaboración con la Universidad Pública de Navarra con el fin de facilitar que los estudiantes del máster puedan realizar prácticas en sus empresas asociadas. Estas dos instituciones agrupan a más de 4.300 empresas y cuentan con 67.000 trabajadores. En sus más de cien años de historia han desarrollado una relevante actividad en materia de protección de la salud, prevención de riesgos y mejora de las condiciones de los trabajadores.

Mutua Navarra y Prevención Navarra también muestran su interés en aportar su conocimiento y experiencia en materia de prevención de riesgos laborales con el objetivo de mejorar la calidad docente del máster.

La prevención, un factor de bienestar laboral

La prevención de riesgos laborales se ha convertido en un factor fundamental en un sociedad que defiende el bienestar y la protección de la salud de sus trabajadores, lo que implica la adopción de una política eficaz para evitar los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y, en general, un entorno laboral que ponga en peligro el bienestar de los trabajadores.

El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales implantado en la UPNA pretende ser una respuesta formativa a la demanda de profesionales, proporcionándoles una visión general en materia preventiva articulada fundamentalmente en torno a la planificación inicial, la adopción de medidas adecuadas según el riesgo existente y a la universalización de los servicios de prevención. Este posgrado ofrece una sólida formación pluridisciplinar que cuenta con la colaboración de expertos de los diferentes ámbitos jurídicos, médicos, técnicos y sociológicos que garantiza una correcta formación de los profesionales. Toda la información sobre este máster se puede consultar en http://www1.unavarra.es/estudios/posgrado