Salta al contenido principal

zoom La vicepresidenta Du Li muestra uno de los regalos recibidos durante la recepción ofrecida por Julio Lafuente, situado a la derecha

La vicepresidenta Du Li muestra uno de los regalos recibidos durante la recepción ofrecida por Julio Lafuente, situado a la derecha

Una delegación de la Universidad de Jilin (China) ha visitado este martes, 13 de septiembre, la Universidad Pública de Navarra con el objetivo de iniciar un proceso de colaboración en materia docente, de investigación y de movilidad de estudiantes y profesores. Ambas universidades suscribieron el pasado mes de mayo un acuerdo marco de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos, el primero de los cuales se ha traducido en un convenio para que tres estudiantes de grado o posgrado cada universidad puedan participar en programas de intercambio.

La jornada se ha iniciado con una recepción en el despacho del rector, Julio Lafuente López, tras la cual ha tenido lugar una reunión de trabajo en la que se han analizado diferentes líneas de cooperación en docencia e investigación, así como de intercambio de estudiantes. En este encuentro, que ha tenido lugar en la Sala Jaime Brunet del edificio de Rectorado, han participado los vicerrectores de Investigación y de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alfonso Carlosena y Javier Casalí, respectivamente; los decanos y directores de las facultades y escuelas de la UPNA y una representación de la Fundación Universidad-Sociedad.

zoom Julio Lafuente y Du Li posan junto a los tres estudiantes de Jilin que se encuentran en la UPNA de intercambio.

Julio Lafuente y Du Li posan junto a los tres estudiantes de Jilin que se encuentran en la UPNA de intercambio.

La delegación de la Universidad de Jiling ha estado encabezada por vicepresidenta de la Universidad, Du Li, que se ha desplazado a Pamplona acompañada por los decanos del Colegio de Economistas, Li Junjiang, de la Escuela de Negocios, Zhang Yishan, de la Escuela de Lenguas Extranjeras, Zhan Yu, y del Departamento Financiero, Yan Guosheng. La representación de la Universidad de Jilin se ha completado con el director de Relaciones Inernacionales, Bu Tiejun, y con la redactora jefe del periódico universitario, Cui Yueqin. En la recepción oficial también han participado los tres estudiantes chinos que forman parte del programa de intercambio para el curso 2011-12.

Uno de los proyectos sobre los que han mantenido conversaciones ha sido la posible incorporación de la Universidad de Jilin al Máster de Comercio Internacional-Master of International Trade, título propio que la UPNA comenzó a impartir el curso pasado y que se ha especializado en las relaciones comerciales entre China y Latinoamérica. Este posgrado se oferta conjuntamente con la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong (China), College of Continuing Education, Tongji University (China) y Hunan College of Foreing Studies (China).

La representación de la Universidad de Jilin ha conocido también el trabajo que realiza la Red Navarra de Estudios Chinos, un proyecto liderado por la UPNA y la Fundación Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES) y que tiene como objetivo impulsar las relaciones de toda índole entre la Comunidad Foral y el gigante asiático.


Una universidad con más de 60.000 estudiantes


La Universidad de Jilin es una de las más prestigiosas de China. Se encuentra ubicada en el Noroeste de China, en la localidad de Changchun, la capital de la provincia que da nombre a la universidad. Este centro de educación superior cuenta con ocho campus que ocupan una superficie que supera los cinco millones y medio de metros cuadrados. Su oferta educativa está integrada por más de 120 títulos de grado, 285 programas de máster y 195 de doctorado. La Universidad de Jilin está estructurada en 43 colleges en los que se imparten doce disciplinas académicas, entre las que se incluyen filosofía, ciencias económicas, ciencias jurídicas, literatura, educación, historia, ciencia e ingeniería. En el curso 2009-10, la matrícula de la Universidad superó los 62.000 estudiantes.