Salta al contenido principal

zoom Aitor Marroquín, primero por la izquierda, con el certificado del equipo ganador de Reino Unido

Aitor Marroquín, primero por la izquierda, con el certificado del equipo ganador de Reino Unido

Diecisiete países participaron a finales de julio en China en el CIMA Barclays Global Business Challenge, una competición mundial orientada a estudiantes universitarios. En representación del Reino Unido, un equipo de cuatro estudiantes de la universidad escocesa de Abertay, entre los que se encontraba Aitor Marroquín Fernández, alumno de la UPNA que ha cursado allí su último año de LADE Internacional gracias a un convenio bilateral entre ambas universidades.

A la competición, organizada por el Chartered Institute of Management Accountants (CIMA), concurrieron 2.135 equipos de todo el mundo, de los cuales 17 (uno por cada país) llegaron a las pruebas finales. El equipo de Aitor Marroquín estaba compuesto por otros tres estudiantes: dos alemanes y un lituano. “Nos conocimos en la universidad de Escocia y ya habíamos hecho trabajos de clase juntos, por lo que cuando el coordinador del programa nos informó de la competición CIMA, nos decidimos a participar”, explica. Consiguieron llegar a las finales nacionales en Londres y se hicieron con el primer puesto, lo que les convirtió en el equipo representante del Reino Unido en las finales que se celebraron en China.

“En la competición se nos daba un caso detallado de una empresa ficticia y diferentes problemas y propuestas que tenía; por ejemplo, teníamos que estudiar un problema en el canal de distribución que iba a afectar notablemente al abastecimiento de productos en las tiendas. Nuestro trabajo consistía en analizar la situación mediante análisis financieros y de mercado para poder aconsejar a la empresa y ofrecerle recomendaciones y elaborar un informe detallado del caso”. Los cinco mejores informes de Reino Unido fueron a la fase final de Londres, donde los equipos seleccionados tenían que preparar un vídeo introductorio, presentar oralmente el informe (20 minutos) y responder a la ronda de preguntas de los jueces.

“Los jueces consideraron que nuestro informe era sólido, nuestra presentación muy convincente y, en general, que formábamos un equipo muy unido, capaz de responder a cualquier pregunta ofreciendo una imagen sólida sobre nuestros conocimientos”. Por ganar la final de Reino Unido, el equipo de Aitor Marroquín recibió un trofeo, certificados, un bono para compras de una conocida marca de ropa y todos los gastos pagados para el viaje a China.

Experiencia inolvidable

Aitor Marroquín acaba de regresar de China, donde los pasados 24 y 25 de julio se celebró la fase final de la competición. “De los 17 países representados, sólo los seis primeros equipos pasaron a la ronda final —recuerda—. El nivel de todos los equipos era muy alto y, desafortunadamente, nosotros no pudimos estar en esa ronda final, aunque los jueces nos comentaron que habíamos estado muy cerca”.

La experiencia, señala, “ha sido inolvidable”. En su viaje a China visitaron Shanghai, Chendgu y Hong Kong, conocieron directivos, profesionales y miembros de otros equipos de todo el mundo, asistieron a conferencias en las que participaron algunos presidentes de los mayores bancos de China y pudieron visitar las oficinas de Barclays en Hong Kong, “donde nos invitaron a solicitar un puesto en la empresa”, recuerda con satisfacción.

Aitor Marroquín reconoce que ha sido un orgullo poder estar en el equipo que ha representado a Reino Unido en la final mundial y cree que la experiencia le ayudará en su futuro profesional. “Parte de este éxito lo atribuyo, sin duda, al programa LADE Internacional que curso en la UPNA. Me ha permitido obtener un enfoque académico realmente internacional. Estoy muy contento de haber llegado tan lejos. Ha sido una experiencia verdaderamente inolvidable”.