Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), participa, a través de su Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, en las jornadas internacionales “Aspectos sociológicos y comunicativos en la formación de coaches y supervisores/as culturales”, organizadas por la Asociación Navarra Mitxelena para la Supervisión y el Desarrollo Personal. Las sesiones, en horario de mañana y tarde y de carácter gratuito, tendrán lugar los próximos días 15 y 16 de septiembre en el Aula Fernando Remacha del edificio de El Sario de la Universidad. Pueden seguirse en formato presencial (hasta completar foro) y “online” a través de la plataforma Zoom. 

La apertura de las jornadas, que tendrá lugar el día 15 a las 10, correrá a cargo de Begoña Pérez Eransus, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA; Jesús Hernández Aristu, presidente de la asociación Mitxelena; y Susanne Rieger, presidenta de la Asociación Europea para la Supervisión y el Coaching (EASC).

Participación europea y objetivos

Las jornadas surgen de la participación de la Asociación Navarra Mitxelena en un proyecto de la Unión Europea junto a cinco partenariados más de Alemania, República Checa y Hungría sobre desarrollo curricular de formación de supervisores/supervisoras y coachs interculturales en Europa dentro del programa Erasmus+.

En este contexto, los objetivos de la jornada son los de dar a conocer la práctica de la supervisión y del coaching en Europa, así como intercambiar experiencias entre los países participantes. También se persigue diseñar un programa de formación para coaches y supervisores/as interculturales homologable y reconocido en la Unión Europea. El contenido de las jornadas puede consultarse al completo en el tríptico preparado al efecto.