Salta al contenido principal

zoom Los estudiantes y los profesores posan en el aula donde se celebró la jornada

Los estudiantes y los profesores posan en el aula donde se celebró la jornada

Los ganadores de la fase local de la 50ª Olimpiada Matemática Española en Navarra, Aragón y La Rioja han participado este fin de semana en el Campus de la Universidad Pública de Navarra en Tudela en un encuentro de preparación para la fase nacional, que tendrá lugar en Requena (Valencia) entre los días 27 y 30 de marzo. La representación navarra estuvo integrada por Sergio Jorajuría Lázaro, estudiante del colegio Santo Tomás de Pamplona y ganador de la fase local, por Santiago Recalde Puig, del colegio San Ignacio y que obtuvo el segundo puesto, y por Leonardo-David Silva-Rialho Soares-Monteiro, que se quedó tercero y que estudia en el colegio Irabia. Estuvieron acompañados por María José Asiáin, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPNA, y por Daniel Lasaosa, preparador durante años de estudiantes navarros que participan en este certamen. La fase local de la olimpiada, organizada por el Departamento de Matemáticas, se celebró el pasado mes de enero en el Campus de Arrosadia de la UPNA.

El encuentro incluyó una prueba en la que los estudiantes tuvieron que resolver cuatro problemas matemáticos. El primer clasificado en esta prueba fue Ernesto Lanchares, de La Rioja, seguido de Rubén Mazó, también de La Rioja, y de Santiago Recalde, que obtuvo el segundo puesto en la fase local navarra. Posteriormente, Daniel Lasaosa impartió a los asistentes una charla sobre la preparación para participar en la fase nacional de la Olimpiada Matemática.

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. El concurso consta de tres fases (local o regional, nacional e internacional) con un nivel de dificultad creciente. El Departamento de Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra lleva años preparando estas olimpiadas. Con antelación a la celebración del certamen, ofrecen a los aspirantes la posibilidad de participar en sesiones preparatorias.