Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra inicia este viernes un curso sobre las características del seguro agrario y las técnicas para su aplicación. El curso, organizado por el Departamento de Producción Agraria y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro SA), se ha dividido en tres sesiones, la última de las cuales incluye prácticas de campo.

El objetivo de este encuentro es dar una visión de las posibilidades del seguro agrario como herramienta de estabilidad de las rentas de las explotaciones y conocer las técnicas de peritación y los métodos para la valoración de los daños de los principales cultivos. El curso está dirigido a Ingenieros Técnicos Agrícolas, a Ingenieros Agrónomos y a estudiantes de los últimos cursos de Agronomía, que podrán obtener un crédito de libre elección.
El seminario, que va a ser coordinado por Carlos Miranda, profesor de Producción Vegetal de la UPNA, dará comienzo este viernes, 23 de marzo, con una jornada en la que se analizará el sistema español de seguros agrarios, la actual normativa y los sistemas de aseguramiento en el mundo. La segunda sesión tendrá lugar el 30 de marzo y se centrará en los seguros pecuarios, la tasación en cultivos herbáceos, frutales y viñedo, y en cultivos hortícolas. Por último, se presentarán las líneas de investigación del Departamento de Producción Agraria de la UPNA aplicadas a la resolución de problemas de tasación de daños. La tercera y última sesión se celebrará el sábado, 31 de marzo, y consistirá en prácticas de campo. Las ponencias y conferencias van a ser impartidas por técnicos de Agroseguro SA y por profesores de la UPNA.

Las inscripciones se pueden realizar en el Departamento de Producción Agraria de la UPNA y toda la información se puede consultar en www.unavarra.es.