Salta al contenido principal

zoom imagen de un cartel  que anuncia este nuevo servicio.

imagen de un cartel que anuncia este nuevo servicio.

Los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) podrán consultar sus notas y sus expedientes académicos a través de teléfonos o dispositivos móviles que dispongan del sistema operativo Android. De los 40.000 universitarios de la UAM y la UPNA, se calcula que una tercera parte disponen de este sistema en su teléfono. La aplicación estará disponible a partir del próximo 20 de mayo.

El programa ha sido desarrollado por la empresa SIGMA Gestión Universitaria, responsable de crear y mantener el software de 10 universidades españolas, que ha ideado esta aplicación con el fin de que los estudiantes puedan acceder a los datos académicos de todas las asignaturas en que están matriculados a través de una pantalla de identificación de usuario personal. La aplicación es gratuita y se puede obtener en el market de Android.

La consulta es rápida, fácil y cómoda. Una vez dentro de la aplicación, aparecen las asignaturas en la que está matriculado el alumno o alumna junto a las calificaciones alfanuméricas publicadas de la última convocatoria, ordenadas por fecha de publicación. Por cada asignatura, se puede consultar una ficha en la que se detallan créditos, calificación, convocatoria y fecha y lugar de revisión del examen.

La UAM y la UPNA, en colaboración con SIGMA, se encuentran inmersas en un proceso de renovación tecnológica para modernizar sus sistemas administrativos y de tramitación. El acceso de los alumnos a la información, tanto desde su campus virtual como ahora mediante el teléfono móvil, es una premisa clave en sus apuestas por la modernización tecnológica.

SIGMA Gestión Universitaria AIE integra como usuarios de sus servicios a casi el 20% de las universidades españolas, para las que desarrolla soluciones informáticas de gestión universitaria. Las aplicaciones creadas por esta compañía pública son utilizadas ya por más de 300.000 estudiantes del sistema universitario público nacional.

Las universidades miembros de SIGMA son la Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Córdoba, Universidad Pompeu Fabra, Universidad de Valladolid, Universidad de Zaragoza y la Universidad Carlos III de Madrid.