Presentación
¿Por qué realizar el programa Doctorado en Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Agroalimentaria?
- Título conjunto por la Universidad Pública de Navarra y las universidades de La Rioja, Lleida y Zaragoza
- Amplia oferta formativa
- Apoyo y seguimiento a los estudiantes:
¿Qué departamentos participan en este programa?
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado deberás disponer de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Criterios específicos del programa
Con carácter general, cuando el número de solicitudes de admisión que cumplan los requisitos generales sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión Académica tendrá en cuenta los siguientes criterios generales:
- Expediente (hasta 50 puntos): la calificación se podrá ponderar en función del grado de afinidad del título del título que da acceso al programa de doctorado.
- Título de grado o equivalente (hasta un máximo de 30 puntos).
- Título de máster (hasta un máximo de 20 puntos).
- Carta de motivación (hasta 25 puntos): se valorará la coherencia y el conocimiento por parte del doctorando, de acuerdo a su nivel de formación, del ámbito específico por el que manifiesta interés.
- Reconocimientos formales a su expediente académico (hasta 5 puntos).
- Experiencia adicional en actividades de iniciación a la investigación o experiencia profesional relacionada con el programa (hasta 10 puntos).
- Becas de investigación (hasta 5 puntos).
- Conocimiento acreditado de idiomas de interés científico (hasta 5 puntos).
Las puntuaciones otorgadas se refieren a una escala de 100 puntos y para poder ser admitido se exigirá un mínimo de 60 puntos.
Podrá realizarse una entrevista para aclarar aquellos aspectos de la documentación aportada que se consideren necesarios.
El perfil de ingreso recomendado es de un título oficial de grado y máster universitario relacionado con las tecnologías y ciencias agroalimentarias, de la vida y de la naturaleza.
Se consideran estudios de máster recomendados los de los siguientes ámbitos:
- Agroalimentación
- Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Producción Vegetal
- Producción Animal
- Ingeniería Agraria
- Ciencias Ambientales
- Ciencias Experimentales (Química, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Bioquímica, Ingeniería Química)
- Ciencias de la Salud (Farmacia, Nutrición y Dietética)
Se requieren conocimientos y aptitudes básicas para desarrollar las actividades programadas. Se considera que el alumnado que ha cursado titulaciones de los ámbitos citados tiene los suficientes y necesarios conocimientos básicos de disciplinas relacionadas con la biología, química y tecnologías del campo agroalimentario o biotecnológico para realizar el doctorado.
Los solicitantes deberán tener conocimientos de inglés equivalentes al nivel B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) tanto para la lectura y comprensión de la bibliografía como para la participación en alguna de las actividades formativas y para la redacción de documentos científicos adecuados a la etapa de formación en que se encuentra.
No se definen perfiles adicionales de ingreso en el programa de doctorado.