La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrece, para el próximo curso 2025-2026, un total de 36 títulos propios en diferentes áreas de conocimiento. El primer plazo de inscripción está abierto hasta el 2 de junio y las personas interesadas pueden encontrar toda la información en el sitio web sobre formación permanente de la UPNA.
Las enseñanzas propias surgen como respuesta a las necesidades de formación en el entorno, con el objetivo de impulsar la especialización y recualificación de las personas a través del conocimiento. Con el fin de dar cumplimiento a este propósito, la mayoría de los títulos se ofrece en abierto para toda la sociedad, otros están vinculados a estudios oficiales de grado para que el alumnado pueda completar su formación con una especialización y un tercer grupo, se diseña junto con empresas y entidades como respuesta a sus necesidades. Se trata de la formación “In Company”, que ofrece tanto la impartición o adaptación de enseñanzas propias ya existentes en la UPNA como el diseño de un título a medida de la empresa o entidad interesada.
Características de la oferta y colaboración con la sociedad
La formación permanente debe dar una respuesta directa a las demandas cambiantes de la sociedad y del mercado laboral, y debe estar impulsada mediante un diálogo constante y colaborativo con toda la diversidad de agentes económicos y sociales.
Para adaptarse a las necesidades de disponibilidad de las personas, es esencial que la formación también se caracterice por su flexibilidad y accesibilidad. En este sentido, la oferta de la UPNA se distingue por sus programas de corta duración, modulares y disponibles en una variedad de modalidades (presencial, virtual o híbrida), de modo que cada persona pueda elegir el formato que mejor se ajuste a sus circunstancias y preferencias individuales. Así, se garantiza que la formación sea verdaderamente inclusiva y accesible para todas las personas, independientemente de sus limitaciones de tiempo o ubicación geográfica.
Oferta de microcredenciales universitarias
Por otro lado, cabe recordar que la UPNA ha puesto en marcha para el curso 2025-2026 la oferta de seis nuevos títulos propios diseñados en estrecha colaboración con la sociedad, en el marco de la oferta de microcredenciales universitarias. Estas microcredenciales, orientadas a la formación flexible y especializada, permiten al estudiantado adquirir competencias concretas y actualizadas, con la posibilidad de ser apiladas para obtener un título propio completo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con el aprendizaje a lo largo de la vida y la empleabilidad, ofreciendo una formación adaptada a las necesidades reales del entorno social y económico.
La iniciativa consolida el papel de la universidad como agente activo en la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional continuo. Un compromiso que pretende alcanzar el objetivo de la Unión Europea en cuanto a formación permanente que establece que, para el año 2030, al menos el 60% de los adultos entre 25 y 64 años hayan participado en algún tipo de actividad formativa en los últimos 12 meses. En el curso 2023-2024, se realizaron más de 2.500 matrículas en formación permanente en la UPNA.