La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge este viernes, 13 de enero, el simposio “Estilos de vida, condición física, salud cardiovascular y salud mental en escolares”, que reunirá a expertos e investigadores de diez grupos de investigación españoles. El objetivo del encuentro es sentar las bases para la puesta en marcha en 2023 del proyecto PREFIT-UP, que dará continuidad al proyecto PREFIT por el que, por primera vez, se evaluó la condición física de más de 3000 niños y niñas de entre 3 y 5 años de 11 ciudades españolas.
Aquel primer estudio tuvo lugar entre los años 2014 y 2015 y ahora los expertos se proponen analizar los cambios producidos en el entorno social en relación a la salud de los escolares. PREFIT-UP va a evaluar los estilos de vida, la condición física, la salud cardiovascular y la salud mental de los mismos niños y niñas que participaron en el proyecto PREFIT hace 8 años —en la actualidad tienen entre 11 y 14 años— para estudiar su evolución. También se estudiarán los estilos de vida de los padres/tutores legales de los participantes.
Además, en esta ocasión se han sumado al proyecto otros 4 grupos de de investigación de 4 ciudades españolas, por lo que la muestra con adolescentes será aún mayor e incluirá Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Zaragoza, Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón de La Plana, Almería, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.
Coincidiendo con este simposio, el jueves 12 de enero se celebrarán también dos talleres de formación centrados en la metodología de evaluación de la salud cardiovascular de los escolares: ecografía nutricional para valoración de la grasa intermuscular y valoración no invasiva de la rigidez arterial.
El encuentro ha sido organizado por el instituto de investigación ISFOOD de la UPNA y tendrá lugar en la sala de conferencias del edificio Jerónimo de Ayanz, en el Campus de Arrosadia, a partir de las 9:45 horas. La asistencia es libre, pero requiere inscripción previa.
La conferencia inaugural “Proyecto PREFIT, condición física y estilos de vida de los preescolares españoles: pasado, presente y futuro”, será impartida por el investigador Francisco B. Ortega Porcel, catedrático en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. Durante la jornada se celebrarán también dos mesas redondas: La salud cardiovascular y metabólica de los escolares y La salud mental de los escolares.