Fernando
Fantova: Perspectivas en gestión de
servicios sociales.
(Trabajo social.
Sociología de la organización) (Recibido: 16.01.04) (96
KB)
Mónica Casalet Ravenna: La conformación
de un sistema institucional-territorial en dos regiones, Jalisco
y Chihuahua, vinculadas con la maquila de exportación.
-
versión en castellano (178 KB)
-
english version (163 KB)
(Sociología industrial. Estudios
territoriales. Estudios institucionales) (Recibido: 16.01.04)
A.
Javier Izquierdo Martín: El cámara y
el cómico.
(Etnometodología) (Metodología de las ciencias Sociales)
(Recibido: 29.11.03)(108 KB)
Josetxo
Beriain: La construcción social
de la dis-continuidad histórica.
(Teoría sociológica). (Sociología
del tiempo). Recibido: 14.10.03) (101 KB)
José
A. Santiago García: Las transformaciones
de la identidad nacional y la cuestión de la territorialidad
en perspectiva comparada. Los casos de Quebec y el País Vasco.
(Sociología política) (Recibido: 26.05.03)
(202 KB)
José
A. Santiago García: Las
fronteras (étnicas) de la nación y los tropos del
nacionalismo.
(Sociología política) (Recibido:
26.05.03)(84 KB)
Alberto Saco Álvarez: La mediación
estratégica en la sociedad red: de lo local a lo global
(Teoría sociológica. Cambio social.
Estructura social.) (Recibido: 19.05.03) ( 154 KB)
Emmánuel Lizcano: Imaginario
colectivo y análisis metafórico.
Conferencia inaugural del Primer
Congreso Internacional de Estudios sobre Imaginario y Horizontes
Culturales. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca,
México, 6-9 de mayo de 2003.(60 KB)
Luis Enrique Alonso:
(Teoría sociológica.
Sociolingüística. Sociología de la comunicación.)
(Recibido: 30.04.03)( 389 KBK)
Luis
Enrique Alonso:
El estructuralismo genético y los estilos de vida: consumo,
distinción y capital simbólico en la obra de Pierre
Bourdieu.
(Teoría
sociológica contemporánea. Sociología del consumo.)
(recibido 30.04.03)(505 KB)
Josetxo
Beriain:
El imaginario social moderno: politeísmo y modernidades múltiples.
(Teoría
sociológica contemporánea). (Recibido:14.04.03)(237
KB)
Josetxo Beriain: La metamorfosis
de las voces ancestrales en la mitología nacionalista vasca.
Congreso sobre La construcción
de las identidades nacionales en el mundo hispánico. Ideas,
lenguajes políticos e imaginarios culturales, Valencia, 5
de marzo de 2003. (212 KB)
Javier
Izquierdo. Árbitros de fútbol: ¿un
c. elegans para la metodología de las ciencias sociales.
Etnometodología. Metodología de las
Ciencias Sociales. Sociología del conocimiento. Sociología
del deporte. 470 KB (recibido: 05.03.03)(470 KB)
Jesús
Villena. Macrotendencias y microrrealidades
en la organización de la producción: ¿es posible
construir modelos organizativos locales?
(Ergonomía
- Sociología de las organizaciones - Sociología del
Trabajo) (Recibido: 2.3.03) (313 Kb)
J. Rubén Blanco :
(Sociología de la ciencia
y la tecnología) (recibido: 14.02.03)(190 KB)
Josetxo Beriain: Modernidades
múltiples y encuentro de civilizaciones.
(Teoría Sociológica)
(Recibido: 13.02.03)(369 KB)
Marcial Romero López: Señas
de nuestro tiempo
(Cambio social) (Recibido: 11.02.03)(194
KB)
Jesús Azcona: Tiempos y culturas
en el país vasco. El legado de Julio caro Baroja.
Jornadas «Por los territorios
de Julio Caro Baroja», 5 de noviembre de 2002.(140 KB)
Emmánuel Lizcano: Las
matemáticas de la tribu europea: Un estudio de caso.
II International Congress on
Ethnomathematics, Ouro Preto, Brasil, 5 de agosto de 2002 (135 KB)
Ramón Ramos Torre: La
sociedad como cuerpo - y esbozo de una sociología de la mirada
Dictada el 26 de julio de 2002.
Curso de Verano de la U. Complutense de Madrid: «El cuerpo».(56,5
KB)
Ramón Ramos Torre: Del
riesgo a la incertidumbre y el miedo.
Dictada el 26 de junio de 2002.
Curso de Verano de la U. del País Vasco: «Semiótica del acontecimiento.
El 11 de septiembre».(54 KB)
Luis Enrique Alonso: Centralidad
del trabajo y cohesión social: ¿una relación
necesaria?
Dictada el miércoles, 29 de
mayo de 2002. Programa de Doctorado del Departamento de Sociología:
«La sociedad del conocimiento» (82,4 KB).
Juan
Díez Nicolás: El cambio
de valores y la preocupación por el medio ambiente.
Dictada el martes, 28 de mayo
de 2002. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad
Pública de Navarra.
-
Texto de referencia 1 (español) (792 KB)
-
Texto de referencia 2 (inglés) (612 KB)
Jesús Villena: La
argumentación en ergonomía: El acompañamiento
a la gestión del proyecto industrial y la construcción
de soluciones.
Laboratorio de Sistemas Complejos de la U. de Burdeos,
marzo de 2001 [(Les Journées de Bordeaux sur la pratique
de l’ergonomie: L’ergonome et les solutions. Burdeos,
21-23 de marzo de 2001)] (135 KB)
Materialismo Histórico y Teoría
Crítica
Título propio de la U. Complutense de Madrid
en colaboración con la Fundación de Investigaciones
Marxistas. (Acceso libre a decenas de unidades didácticas).
..............................................................................
Si para descargar estos contenidos
necesita el programa Adobe Acrobat Reader,
pulse aquí

|