Portada > UPNA Show. Monólogos con ciencia > Sus protagonistas
Descubrir el asesino 700 años después. El poder reparador de la historia.
Este mónologo explica la importancia que tiene el concepto de víctima en la Historia. Se trata de un concepto contemporáneo que no se manejó en el pasado, pero que aplicado a la investigación histórica nos puede ayudar a desvelar crímenes nunca resueltos y a dignificar a las víctimas. Se utilizará como ejemplo una investigación sobre el asalto a la Judería de Estella del año 1328.
Escena del crimen forestal
En este monólogo se esclarecerá el crimen de las cortas forestales ilegales. Se revelará cómo las imágenes de satélite se tornan una herramienta imprescindible para detectar los cambios acontecidos en nuestros bosques, facilitando la protección y gestión de los mismos.
El hueso mágico
¿Qué tienen que ver un Homo Sapiens del paleolítico, un pequeño hueso de buitre, una tuba wagneriana, una canción folk, La Novena Sinfonía de Beethoven, Blade Runner de Ridley Scott, una playlist, La Flauta Mágica de Mozart y una canción de cuna?: NADA y TODO
Sí, me caen bien los radares. Alguien tenía que decirlo
Si al escuchar la palabra radar lo primero que te viene a la mente son multas y coches, este monólogo es para ti. Y no, no soy policía… Los radares tienen mucho más que ofrecer de lo que imaginas. También pueden “escuchar” a las plantas y ayudarnos a saber si están sanas o en apuros. ¿Quieres saber cómo lo hacemos desde la universidad? Te lo cuento.
Inteligencia artificial: Máquinas con prejuicios humanos
Un viaje divertido y revelador sobre las sombras de la tecnología que usamos cada día
Cómo alargar la vida de tus alimentos
Un diamante es para siempre. En cambio, los alimentos no duran para siempre. Las fresas, por ejemplo, nos duran uno o dos días y es una pena que se estropeen tan pronto. O las verduras frescas... La respuesta está en que lo que mata, también hace más fuertes a los alimentos.
Fotosintetizando con su enemigo
La adaptación de las malas hierbas a nuestros agrosistemas y el desarrollo de resistencias prueban la evolución en acción. Su capacidad de persistir evidencia su gran capacidad resiliente mientras que su presencia ataca directamente el rendimiento de los cultivos. Así pues, que son: ¿Heroes o villanas?
Vivir del aire
¿Es posible vivir del aire? Las plantas leguminosas nos enseñan que, en parte, sí, aliándose con unas bacterias del suelo, a las que les invitan a compartir espacios y tener una vida en común.
Medicamentos a medida
Los efectos secundarios de los medicamentos causan más muertes al año que las producidas por accidentes de tráfico y suicidios juntos. ¿Cómo es posible? ¿Qué podemos hacer para mejorarlo? ¿Habría alguna manera de predecir cómo reaccionaremos a un medicamento? La respuesta está en lo que nos hace únicos a cada uno de nosotros: nuestra genética.
Cómo empezar una revolución
De la presión de grupo a los grandes cambios sociales: un viaje revelador por los umbrales invisibles que moldean nuestras decisiones.
El poder invisible: desvelando el misterio de los imanes permanentes
Acompáñame en un breve pero fascinante viaje para desvelar la ciencia detrás de los imanes permanentes y descubrir cómo esta fuerza invisible se manifiesta en sorprendentes aplicaciones cotidianas.
Y también te vamos a adelantar que UPNA Show será presentado por...