Salta al contenido principal

Responsables del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), en México, visitaron recientemente la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para iniciar una colaboración entre ambas instituciones en materias de interés común en el marco de Campus Iberus.

zoom queretato visita

Asistentes a la visita institucional, en la UPNA. De izda. a dcha., Elena Urizar (coordinadora de promoción internacional en la UPNA); Enrique Rabell (CONCYTEQ); Jorge Elso, vicerrector de Internacionalización y Cooperación; y René Martínez y Adriana Paola Rodríguez (ambos, de CONCYTEQ).

En la visita, los representantes de CONCYTEQ Enrique Rabell García (director general), René Martínez Fernández (secretario técnico) y Adriana Paola Rodríguez Ramos (control interno), fueron recibidos por el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UPNA, Jorge Elso Torralba. Posteriormente, visitaron la sede de los institutos de investigación de la UPNA, donde conocieron en detalle el trabajo que se desarrolla en INAMAT2, ISC e IMAB. A continuación, se reunieron con responsables de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB) y de la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT) para conocer su actividad.

Trabajo de CONCYTEQ

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) coordina los esfuerzos entre centros de investigación, universidades, empresas y gobierno encaminados a fortalecer el ecosistema de ciencia y tecnología del citado Estado. Para ello, sus actividades se destinan al apoyo a la divulgación científica y tecnológica; a la organización de eventos como ferias, concursos o encuentros para fomentar el talento científico; o al impulso de la vinculación entre empresas y centros de investigación mediante plataformas digitales, entre otras.