Salta al contenido principal

El profesor Pablo Ruisoto, del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido investido profesor honoris causa por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), una de las principales universidades del país. La ceremonia solemne de investidura tuvo lugar el pasado 6 de mayo de 2025 en Loja, en reconocimiento a una destacada trayectoria académica y su papel clave en la transferencia de conocimiento y formación de talento investigador en Ecuador. Durante el acto, impartió la conferencia magistral titulada “Psicología del estrés y salud pública: una alianza necesaria”, donde subrayó la necesidad de integrar la investigación sobre estrés psicológico en las estrategias de salud pública.

zoom pablo ruisoto

El profesor de la UPNA Pablo Ruisoto en el acto institucional de investidura como profesor honoris causa.

Esta distinción constituye el mayor reconocimiento académico otorgado por la UTPL a personal docente e investigador con una contribución excepcional al desarrollo científico e institucional de la universidad. En el caso del profesor Ruisoto, se ha valorado especialmente su liderazgo investigador y su impacto científico y social en los ámbitos de la psicología, la salud ocupacional y la salud pública.

Breve trayectoria académica y profesional

Pablo Ruisoto es licenciado en Psicología y doctor en Neuropsicología Clínica por la Universidad de Salamanca. Posee un Máster en Análisis Funcional y Modificación de Conducta y cuenta con experiencia clínica acreditada por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EuroPsy). 

Su trayectoria profesional ha estado marcada por una intensa proyección internacional. Fue seleccionado como investigador Prometeo por el Gobierno de Ecuador, liderando el primer estudio nacional sobre salud mental en población universitaria y estableciendo una fructífera colaboración científica con la UTPL. Posteriormente, desarrolló una estancia de investigación postdoctoral en el Laboratorio de Conducta Animal y Neurociencia de la Universidad de Sevilla centrada en los efectos neurobiológicos del estrés social. Más recientemente, realizó una nueva estancia de investigación posdoctoral en el Johns Hopkins University – Pompeu Fabra Public Policy Center (JHU-PFU-PPC) en Barcelona, centrada en el estudio de la precariedad laboral como determinante social de la salud mental.

Actualmente dirige el Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento de la UPNA y forma parte de los institutos de investigación I-COMMUNITAS e IdiSNA. En el ámbito docente, imparte clases en los grados de Psicología y Medicina, así como en el Máster en Psicología General Sanitaria de la UPNA. Su trayectoria docente ha sido reconocida con distinciones como el Best Teacher Award de la Fundación International Education Studies Abroad, el Premio Gloria Begué a la Excelencia Docente de la Universidad de Salamanca y el Premio a la Excelencia Docente de la UPNA.