Salta al contenido principal

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) entregó recientemente los galardones a los mejores trabajos de fin de grado (otorgados por el Colegio de Graduados Sociales) mejores expedientes de grado de los dos últimos cursos (reconocidos por la empresa Wolters Kluwer), y a los microrrelatos jurídicos (modalidades castellano y euskera) ganadores del concurso Kafka, iniciativa seleccionada en la convocatoria de Proyectos Culturales de la Universidad.

zoom premios juridicas

Premiadas a los mejores trabajos fin de estudios. De izda. a dcha., Aurkene Churruca, David Delgado Ramos (presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales) y María Cañardo.

La entrega de galardones, en la que también se reconoció el tercer premio obtenido en el Torneo nacional de Debate Interuniversitario de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, tuvo lugar en el marco de la celebración del día de la Facultad de Ciencias Jurídicas. En el acto, impartió una conferencia Esther Erice, magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y vocal del Consejo General del Poder Judicial.

zoom premios juridicas

Premiadas por los mejores expedientes. De izda. a dcha., Aitana Sanz, Cristina Muñoz (Wolters Kluwer) y Muskilda Ibáñez.

Mejores trabajos fin de grado y expedientes

El galardón al mejor trabajo fin de grado defendido en el curso 2021-22 recayó en Aurkene Churruca Pérez, por “Externalización productiva e identidad laboral de las personas jóvenes en Navarra”. El jurado valoró la actualidad de la materia abordada, así como la profundidad del trabajo realizado, el análisis realizado sobre la materia abordada y la estructura y adecuación del uso de lenguaje y fuentes bibliográficas. Por su parte, María Cañardo Dorronsoro recibió el premio al mejor trabajo en el curso 2022-23 por “La relación laboral especial de personas con discapacidad: los centros especiales de empleo y su conflictividad jurídica desde el derecho colectivo del trabajo”. En este caso, se destacó la originalidad, actualidad y relevancia social del tema propuesto, así como el rigor en el tratamiento de las fuentes y la originalidad de las propuestas. El presidente del jurado, que entregó también los galardones, fue David Delgado Ramos, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Navarra. Integraban también el jurado de los premios los profesores del departamento de Derecho Aritz Romeo Ruiz, Mirentxu Marín Malo y Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano.

zoom premios juridicas

Premiados en el certamen Kafka de relato jurídico. De izda. a dcha., Cecilia Amaya Monreal, Jagoba Castro, Roldán Jimeno (secretario general de la Universidad), Leire Dorregaray e Iker Mendibe.

En cuanto a los mejores expedientes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, premio patrocinado por la empresa Wolters Kluwer, se reconoció a Muskilda Ibañez Mercapide (curso 2022-23) y a Aitana Sanz Inchusta (curso 2023-24). 

zoom premios juridicas

Premiados en el torneo de debate ARELCIT, junto al profesor Julen Llorens.

Premios Kafka y reconocimiento al equipo de debate

El primer premio Kafka de Microrrelato Jurídico recayó, en la modalidad en castellano, en Jagoba Castro Oyarzun, por “2.000.000”. El segundo premio fue para Cecilia Amaia Monreal Ciáurriz por “Carga de probabilidad”. En la modalidad en euskera, obtuvo el primer premio Leire Dorregaray Iparraguirre por “Arrazoiaren preso” y el segundo, Iker Mendibe Castillo, por “Benetako promesa”. 

Del relato ganador en castellano, el jurado destacó “la capacidad para integrar de forma natural y precisa contenido jurídico centrado en una problemática actual, el uso de un lenguaje claro y atrayente; y un final que lleva a la reflexión”. Del ganador en euskera, se destaca su “profundidad, precisa ambientación y sugerente desenlace”. El jurado, en ambas categorías, estaba integrado por los investigadores en formación Ander Loyola Sergio y Uxue del Río Ilincheta, así como por el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Julen Llorens Espada.

Por último, en el acto se destacó el tercer premio obtenido por el equipo de la UPNA en la primera edición del primer Torneo de Debate Universitario centrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, celebrado en A Coruña y organizado por la Asociación de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo (ARELCIT) y la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña (ERLAC). 

El equipo que acudió en representación del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad Pública de Navarra estuvo conformado por los estudiantes Ainhoa Pérez Martínez, Amaia López Morte, Rubén Asier Palma Pérez y Nerea Arrasate Garro, estudiantes de primer y cuarto curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y fue tutorizado académicamente por los Profesores de Derecho del Trabajo Mirentxu Marín Malo y Julen Llorens Espada. La actividad contó con la colaboración del Vicerrectorado de Proyección, Cultura y Divulgación de la Universidad Pública de Navarra.