Catorce estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han obtenido un premio tras el sorteo celebrado por su participación en la encuesta para elaborar el II Plan de Participación Estudiantil. Las 1.924 respuestas recogidas en la consulta, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, permitirán definir las líneas estratégicas de este nuevo plan, que busca reforzar el papel del estudiantado en la vida universitaria, pues engloba todas las actividades que se pueden desarrollar en la Universidad y que complementan la formación académica. Para potenciar esta vía, dicho vicerrectorado ha previsto para la próxima semana la celebración de unos talleres en los que se invitará al alumnado a participar en grupos de discusión tipo “focus group”, con el fin de profundizar en las propuestas recogidas en la encuesta y enriquecer así el diseño del II Plan de Participación Estudiantil.
En concreto, los talleres se celebrarán el miércoles 7 de mayo, de 12:00 a 14:00 horas, y el jueves 8 de mayo, de 14:00 a 16:00 horas, en el aula 009 bis del Aulario, la Pecera. La participación está abierta a quienes quieran realizar aportaciones.
Estudiantes premiados
Entre los premios sorteados por dar su opinión en la encuesta, figuran una caja regalo para una escapada de fin de semana, que ha recaído en Maider Durán Marquina (grado en Historia y Patrimonio); y tres tarjetas regalo de cien euros para compras en comercios del Casco Viejo de Pamplona, que disfrutarán Juan Bombín Forcada (grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales), Paula Insausti Amorós (doble grado en Ciencia de Datos y en Administración y Dirección de Empresas) y Marcos Osácar Herranz (grado en Sociología Aplicada).
Además, Cristina Bayona Sáez, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, y Ritxar Arlegi Pérez, director del Área de Estudiantes de este vicerrectorado, han entregado diez sudaderas de la UPNA a Lorea Aznar Pizarro (grado en Derecho), Adriana Chocarro Lerga (grado en Administración y Dirección de Empresas), Mario-Rares Cotovan Cotovan (grado en Ingeniería Informática), Raquel Esteban Pérez (grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural), Daniel Ezcurra Ezcurra (grado en Ciencia de Datos), Miguel Gómara Cunchillos (grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales), Aroa Ibáñez Munárriz (grado en Enfermería), Olaia Macía Mendía (grado en Biotecnología), Ayeisa Morán García (grado en Trabajo Social) y Ricardo Pardavila Fradejas (grado en Historia y Patrimonio).
El nuevo plan dará continuidad al I Plan de Participación Estudiantil , enmarcado en el Plan Estratégico 2020-2023, que incluyó 75 acciones para fomentar la implicación del alumnado en distintas áreas de la Universidad. Dicha iniciativa se diseñó con las aportaciones de toda la comunidad universitaria, en especial, del alumnado. Su supervisión fue posible gracias a una comisión de seguimiento, con representación de todos los sectores de la comunidad universitaria.
Balance del I Plan de Participación Estudiantil
El I Plan de Participación Estudiantil , aprobado en 2022, tuvo como objetivo fortalecer la participación activa del alumnado a través del conjunto de 75 acciones ya aludidas y organizadas en cuatro ámbitos: representación, gestión y evaluación institucional; docencia, investigación y formación complementaria; sociocultural y deportivo; y cooperación y voluntariado.
A lo largo de su implementación, se llevaron a cabo iniciativas como la habilitación de nuevos espacios de encuentro e interacción, caso del Open Space de la Biblioteca o el aula 009 bis del Aulario del campus de Arrosadia, la Pecera; la creación de la página web de participación , la reserva de franjas horarias para actividades de participación o la promoción de asociaciones estudiantiles. También se introdujo el upnapass , un documento que recoge todas las actividades extraacadémicas en las que participa el alumnado, lo que facilita el reconocimiento de su implicación en la vida universitaria.