Salta al contenido principal

Más de 240 alumnos y alumnas de la Universidad Pública de Navarra que se graduaron hace 25 años se dieron cita ayer por la tarde en el campus de Arrosadia con motivo del encuentro organizado en el marco de las jornadas “Pharus-UPNA, conocimiento compartido”. La cita comenzó a las 18:30 horas y se cerró pasadas las 20:30 con un aperitivo amenizado con música de los años noventa.

Al encuentro habían sido convocadas las personas que finalizaron sus estudios hace 25 años, en 1997, y las promociones de 1995 y 1996, cuyo reencuentro no pudo celebrarse debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de la COVID-19.

zoom Foto de grupo

Foto de grupo de los asistentes al encuentro de antiguos alumnos y alumnas.

Los asistentes fueron recibidos en la biblioteca de la universidad por el el rector, Ramón Gonzalo, quien también formaba parte de las promociones invitadas. Tras sus palabras de bienvenida, se realizaron las fotos oficiales y los participantes acudieron al aulario para regresar a las aulas donde recibieron clases y mantener un encuentro con profesores y profesoras. Aproximadamente una hora después se trasladaron hasta la carpa situada junto al edificio de comedores donde se sirvió un aperitivo que estuvo amenizado con música de los años noventa.

Al encuentro habían sido convocados alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud (antigua Escuela de Estudios Sanitarios), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ciencias Humanes, Sociales y de la Educación, Facultad de Ciencias Jurídicas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación, y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias

zoom Stand

Una estudiante experimenta en el estand sobre levitación acústica.

Feria de investigadores

Por la mañana, la jornada estuvo centrada en el personal investigador y el personal de administración y servicios de la universidad, con el fin de que ambos colectivos pudieran conocer y compartir proyectos e innovaciones en las que están trabajando.

Desde las 10.00 de la mañana se abrió la “feria de investigadores” con estands en los visitantes pudieron ver y experimentar con levitación acústica, realidad virtual, Jaulab (acústica inmersiva), Emotional Films, drones, coche de hidrógeno y la moto de competición del equipo de Motostudent.

La mañana se cerró con la sesión “La UPNA que viene”, una serie de charlas de diez minutos de duración que permitieron a los asistentes conocer líneas de trabajo y proyectos en los que está trabajando la universidad, tanto en el ámbito investigador como en docencia y en servicios administrativos.