Salta al contenido principal

zoom Foto de grupo de la primera sesión de la formación

Foto de grupo de la primera sesión de la formación

Un total de 28 técnicas y técnicos del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNS-NL) han comenzado hoy, viernes 29 de marzo, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), una formación de Experto Universitario en Orientación Profesional para el Empleo. Se trata de un curso diseñado conjuntamente por las dos instituciones, enmarcado dentro de la oferta “In Company” de la UPNA y promovido por el SNE-NL para mejorar la atención que presta a la ciudadanía a través de una mayor profesionalización de la plantilla.

A este primer curso van a asistir 13 técnicas y técnicos de grado medio y 15 orientadoras y orientadores superiores de las agencias de Pamplona (Iturrondo y II Ensanche), Tudela, Estella, Tafalla, Aoiz, Santesteban y Lodosa. En septiembre, ambos organismos promoverán una segunda edición para los técnicos y técnicas de Empleo y Formación, interinos/as y contratadas/os. En esta primera, el SNS-NL ha priorizado el acceso del personal funcionario.

Por parte de la UPNA han asistido, a esta primera sesión informativa, la profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social Lucía Martínez Virto y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad, Iosune Pascual. Por parte del Gobierno de Navarra, ha acudido el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, acompañado por la directora del Servicio de Activación Laboral de SNE-NL, Lourdes Alforja.

Mirada a las nuevas tendencias del mercado de trabajo

El programa de formación “In Company” es una oferta formativa que la UPNA, a través de la Fundación Universidad-Sociedad, pone a disposición de las empresas y organizaciones para que puedan adaptarla a sus necesidades. Se trata de un programa flexible donde es posible escoger entre la oferta de formación continua de la Universidad para que sea impartida en las instalaciones de la empresa en cuestión, la adaptación de un programa ya existente a necesidades concretas o el diseño de un programa a medida.

El curso responde a la necesidad, por parte del SNS-NL, de dotar al personal técnico de nuevas herramienta y recursos y garantizar una mirada continua al mercado laboral y sus necesidades (demandas de empresas y adaptación de perfiles). A juicio de este organismo, “las nuevas tendencias del mercado de trabajo (robotización, atención a personas dependientes, etc.) no siempre se ajustan a los perfiles de las personas en desempleo o mejora de empleo”. “Al mismo tiempo, el personal técnico de orientación desempeña un papel de activación y necesita mejorar sus estrategias de orientación para generar oportunidades de empleo para las personas desempleadas”, destacan.