Salta al contenido principal

zoom Entrega de diplomas al alumnado de la ESO por participar en “Jakin-mina”, un acto celebrado en el Palacio de Navarra.

Entrega de diplomas al alumnado de la ESO por participar en “Jakin-mina”, un acto celebrado en el Palacio de Navarra.

La consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana, ha presidido hoy, viernes 4 de mayo, en el Salón del Trono del Palacio de Navarra el acto de entrega de diplomas a 39 de los 65 participantes en el ciclo “Jakin-mina”, organizado por Jakiunde, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras. En esta séptima edición, las conferencias se han celebrado en los campus de Arrosadia, en Pamplona, y Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La capital de la Ribera ha acogido por primera vez este ciclo con el objetivo de acercar la iniciativa a alumnado de esta zona de la Comunidad Foral. Junto con la consejera Solana, han participado en el acto el vicerrector de Investigación de la UPNA, Ramón Gonzalo; la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra y académica de Jakiunde, Iciar Astiasarán, y la subalterno académico de Jakiunde, Nora Alonso.

El programa “Jakin-mina” consiste en un ciclo compuesto por cinco conferencias que ofrece al alumnado de secundaria la opción de acercarse a la realidad científica, artística y literaria y fomentar así su desarrollo intelectual y personal. En el ciclo de conferencias ofrecido en castellano, euskera e inglés, desde el 10 de noviembre de 2017 al 16 de marzo de 2018, tanto en Pamplona como en Tudela, el alumnado ha podido ahondar, junto con expertos en distintas materias, en temas relativos como economía, refugiados, inteligencia artificial, biotecnología, archivo, ciencias de la salud o historia. De este modo, el programa “Jakin-mina” cumple con el objetivo de ampliar el horizonte de conocimiento del alumnado e incentivar su curiosidad atrayendo su interés hacia la búsqueda de lo desconocido.

La consejera Solana ha destacado, en su intervención, que resulta “gratificante compartir la jornada con jóvenes con inquietud de aprender y de ampliar sus conocimientos en un entorno y materias que aunque no sean las habituales habéis elegido obtener”. “Es nuestra labor estimular a las y los jóvenes estudiantes a que desarrollen su intelecto y que podáis ampliar el horizonte de conocimiento, porque, al fin y al cabo, se trata, como bien lo define la propia iniciativa, de incentivar vuestra curiosidad, atrayendo vuestro interés hacia la búsqueda de lo desconocido”, ha insistido.

En esta séptima edición han participado 65 estudiantes (34 en Pamplona y 31 en Tudela) de los centros IES-Altsasu/Alsasua, IESO Garralda, IES Askatasuna de Burlada, IESO Pedro de Atarrabia de Villava, IESO Reyno de Navarra de Azagra, IES Toki Ona de Bera, IES Eunate, Colegio El Redín de Pamplona y San Fermín Ikastola de Cizur Menor.